Scarlett Johansson: las 8 mejores películas de su carrera

Scarlett Johansson: las 8 mejores películas de su carrera

A continuación repasamos algunos de los trabajos más destacados de Scarlett Johansson en su larga carrera como actriz.

Magela Muzio

Magela Muzio

Scarlett Johansson es una de las actrices más talentosas de su generación. Su carrera como actriz comenzó cuando tenía tan solo 9 años de edad y desde entonces no ha parado. A lo largo de su extensa trayectoria ha pasado por diversos géneros, del drama a la comedia, de la ciencia ficción a la acción, y siempre mantiene su juego en el nivel más alto. 

En su extensa filmografía ha pasado por gran cantidad de roles. Uno de sus primeros roles fue en la comedia de fantasía North en 1994. Ya en sus años de adolescente protagonizó la comedia oscura Ghost World (2001), título que le dio gran reconocimiento y la transición hacia roles más adultos. A comienzos de los 2000 pegó el salto y se puso en el radar como un de las grandes promesas de Hollywood.

En 2003 protagonizó, por partida doble, dos películas por las que obtuvo gran reconocimiento. Perdidos en Tokio, bajo la dirección de Sofia Coppola, y La joven con el arete de perla, dirigida por Peter Webber. Luego vendría el triplete de colaboraciones con Woody Allen en Match Point, ScoopVicky Cristina Barcelona

Más tarde llegaría el momento de su debut en el Universo Cinematográfico Marvel en Iron Man 2 (2010), con el rol de Natasha Romanoff, mejor conocida como Black Widow. Su permanencia en el MCU por más de una década la convirtió en un éxito global. Tras años de espera, el estudio finalmente le dio su película en solitario, que llegó a los cines a mediados de 2021.

En el camino ha tenido gran cantidad de reconocimientos, incluida dos nominación al Oscar, y hasta grandes éxitos de taquilla. En el día de su cumpleaños hacemos un repaso por algunos de los títulos más destacados de su carrera.

 

Lost in Translation (2003)

No hay duda que Perdidos en Tokio es una de las mejores interpretaciones de Johansson. La actriz tenía tan solo 17 años cuando protagonizó la cinta dirigida por Sofia Coppola, en la que interpretaba una joven algunos años mayor. La cinta narra el viaje de Bob (Bill Murray), una actor de cine que viaja a Tokio para filmar un comercial de whiskey. Allí conoce a Charlotte (Johansson), una joven bastante más joven que él que se aloja en el mismo hotel mientras su esposo trabaja. Solitarios y sin saber bien hacia dónde van sus vidas, Bob y Charlotte entablan una gran amistad.

Aunque Murray se lleva gran parte del reconocimiento por su carismática interpretación, el personaje de Johansson hace todo el trabajo de observadora y de forjar la conexión emocional con la audiencia. Sin duda, fue uno de los primeros roles que la puso en el ojo de los críticos, directores y productores. 

 

La joven con el arete de perla (2003)

Muchos consideran que es una de las mejores películas de su carrera y el que la lanzó al estrellato. Se trata de la adaptación de la novela de Tracy Chevalier inspirada en una de las famosas obras del pintor Johannes Vermeer.

En Girl with a Pearl Earring, Johansson interpreta a Griet, una joven criada del siglo XVII que trabaja en la casa del pintor holandés Johannes Vermeer (Colin Firth) cuando pintó el retrato de La joven con el arete de perla en 1665. La relación entre ambos comienza a complicarse cuando Griet comienza se vuelve la fuente de inspiración del artista. La actuación de Johansson es perfecta, logrando un balance entre la curiosidad, el miedo y la lujuria que emana su personaje. Dicha interpretación le valió una nominación a Mejor Actriz al Globo de Oro y el BAFTA.

 

Match Point (2005)

Otro de los filmes más destacados en la carrera de Johansson es Match Point, dirigida por Woody Allen. La cinta gira en torno a Chris Wilton (Jonathan Rhys Meyers), un jugador de tenis retirado que se casó con una mujer cuya familia es adinerada. Sin embargo, su posición social se ve amenazada por su romance con Nola Rice (Johansson), la prometida de su cuñado.

Aunque su personaje sufre un destino inevitable a la mitad de la película, su presencia en la historia queda marcada a fuego por su feroz actuación, mucho más madura y seductora de lo que se la había visto en sus roles anteriores.

 

Her (2013)

Otra de las destacadas en su carrera es Her. Aunque Johansson no está presente físicamente en la cinta, su espíritu, su gracia y calidez lo están, gracias a su particular y expresiva voz. La historia se centra en Theodore Twombly (Joaquin Phoenix), un hombre solitario, introvertido y depresivo que desarrolla una relación con Samantha (Johansson), una asistente de Inteligencia Artificial.

La película se estrenó en Festival de Cine Internacional de Roma en donde ganó el premio a Mejor Actriz. También fue nominada al Critics' Choice Movie Award a Mejor Actriz de Reparto.

 

Under the Skin (2013)

Una de las actuaciones de la actriz que más ha pasado desapercibida es la de Under the Skin. Basada en la novela de ciencia ficción del mismo nombre, Scarlett interpreta a un extraterrestre que adopta la forma de una mujer humana, pero para poder sobrevivir debe alimentarse de hombres.

El ritmo lento de la cinta, sumado a la inquietante atmósfera, hace de la actuación de Johansson algo único. La película fue elegida como una de las mejores películas del siglo XXI.

 

Jojo Rabbit (2019)

La actriz participó de la adaptación del drama satírico escrito y dirigido por Taika Waititi. La historia narra la vida de Johannes "Jojo" Betzler (Roman Griffin Davis), un niño de 10 años que se une a los Deutsches Jungvolk, una facción de la juventud Nazi. Tras ser fuertemente adoctrinado con ideales Nazi, Jojo desarrolla un amigo imaginario llamado Adolf, una versión caricaturesca de Adolf Hitler. Su mamá Rosie (Johansson), se opone en secreto a los Nazi y esconde a una niña judía en su casa.

Su presencia en el filme y en el rol de madre aporta una nueva faceta pocas veces vistas en la actriz. La película se ganó el Oscar a Mejor Guion Adaptado y Johansson recibió una nominación a Mejor Actriz de Reparto.

 

Marriage Story (2019)

Su rol en Historia de un matrimonio es uno de sus trabajos más recientes y memorable. La película está dirigida por Noah Baumbach y sigue la historia de Charlie (Adam Driver) y Nicole (Johansson), un director de teatro y una actriz que son pareja y deciden separarse. Nicole obtiene un nuevo trabajo y decide mudarse a Los Ángeles con su hijo, dejando a Charlie en Nueva York. Lo que comienza como una separación amigable termina convirtiéndose en algo odioso, cuando los abogados entran en escena.

Su actuación es simple y fresca, simplemente memorable  Aunque le toca compartir pantalla con otras dos potencias como Driver y Laura Dern, su presencia en cada escena la vuelve única. Una vez más demuestra que es una actriz de un talento semejante que no necesita de las palabras para expresar lo que siente.

 

Black Widow (2021)

Desde luego que no se puede no mencionar su extendido paso por el Universo Cinematográfico Marvel. Johansson no solo interpretó a una de las heroínas más reconocidas y aclamadas por los fanáticos de los cómics, sino que le puso el corazón y su impronta a dicha figura. Por no mencionar que fue una de las primeras heroínas en un mundo en donde los héroes eran mayormente hombres, y lo hizo con estilo y a su manera. 

En 2021 finalmente le dijo adiós al personaje que le trajo tantas alegrías con Black Widow, la película en solitario en donde se conoce la historia de Natasha Romanoff, sus orígenes y su familia. Su paso por Marvel dejó la vara alta para el resto de las heroínas que llegaron tras ella y, por supuesto, para la próxima Black Widow. 

Temas