Marissa Bode, Nessarose en Wicked, dispara contra los haters: "La discapacidad no es ficción"
La actriz respondió a los ataques contra su personaje y como las expresiones de odio terminan lastimando a las millones de personas que sufren algún tipo de discapacidad. Marissa reveló, además, que los comentarios violentos lo comenzó a recibir, aún antes, de ser confirmada para el rol.
Lastimosamente, los haters son moneda corriente en las redes sociales. Cansada de los agraviantes mensajes contra Nessarose, la actriz Marissa Bode, quien interpreta a la hermana de Elphaba en Wicked, rompió el silencio y llamó a respetar al otro sin condiciones.
"Es perfecto que no te guste un personaje de ficción. Voy a admitir que en mi caso siento muchas cosas diferentes hacia Nessa que muchos de vosotros, y eso está bien. Creo que Nessa es compleja, pero esa es la belleza del arte. Wicked, estos personajes y la película no serían lo que son si no hubiera diferentes opiniones en los personajes y quién tiene magia de verdad o no. Y que no te guste Nessa está bien. Porque es ficción, no pasa nada", expresó la actriz.
Y, agregó: "La discapacidad no es ficción. Al final del día, yo, Marissa, soy la persona que sigo discapacitada y en una silla de ruedas. Y para demasiados de vosotros es simplemente un tema del que es fácil reíros y con el que os sentís cómodos".
La intérprete, que da vida al personaje en la cinta, reveló que los agravios contra ella comenzaron mucho antes de quedarse con el rol y que siempre sufrió discriminación por su condición.
Conoce a Nessarose:
"Antes incluso de conseguir el papel en Wicked recibí comentarios del estilo: 'Levántate cuando te caigas' o 'Supongo que hay que ponerse en pie'. Estos comentarios no son originales, y cuando estas bromas las hacen extraños que no son discapacitados, donde el chiste es que no puedo andar, siento que se ríen de mí en lugar de conmigo. Esto va más allá de mí, Marissa, teniendo que ignorar comentarios en Internet. Esos comentarios no existen en un vacío. Los comentarios agresivos de gente que quiere empujar fuera de su silla de ruedas y dañar a Nessa, o que dicen que merece su discapacidad, son groseros y dolorosos, y la gente discapacitada en la vida real, incluida yo, los ha escuchado antes", dijo.
Las palabras de Marissa Bode, que se volvieron virales, se convirtieron en una bandera en favor de la diversidad, algo que la cinta defiende desde el minuto 0: "Escuchad a las personas a las que estáis afectando y cómo les hace sentir. Por suerte, estoy en un momento de mi vida en el que puedo reconocer que esas bromas sobre discapacidad nacen de la ignorancia. No podría decir lo mismo hace diez años, me habría afectado mucho más, y me preocupa que una versión más joven de mí misma esté en algún sitio de Internet y estos comentarios le hagan daño. Solo quiero decir que uno de los mayores temas de Wicked es tener la habilidad de escuchar y entendernos. Y espero, de verdad, que muchos de vosotros podáis hacerlo más".