El clásico de 1967 que redefinió el cine francés y consagró a Catherine Deneuve

El cine de finales de los '60 tiene, como característica, la polémica. Con el despertar sexual de la mujer, las actrices se atrevían a ir mucho más lejos, lo que tenía a los censores en alerta al considerar que los roles femeninos libres y fuertes no era una imagen adecuada para que el cine mostrase a la sociedad.
Una de las películas más destacadas de aquella época fue el clásico que redefinió el cine francés y lanzó al estrellato a Catherine Deneuve, Belle de Jour.
Mira el tráiler:
Te podría interesar
"Sévérine (Catherine Deneuve, 'Indochina') es una joven ama de casa casada con el doctor Pierre Serizy (Jean Sorel), un atractivo cirujano con el que tiene muy poca relación íntima. Debido a esa carencia afectiva, Sévérine empieza a ver en sus fantasías sexuales una vía de escape a las limitaciones que su matrimonio le impone. Fantasías como la dominación o esl sadomasoquismo se dan cita en la vida de la mujer, que decide llevar una doble vida y empezar a frecuentar una casa de citas donde acaba por ejercer la prostitución. Cuando un delincuente llamado Marcel aparece en su vida, Sévérine verá como su delicada situación se complica", reza la sinopsis oficial del filme.
Basada en novela homónima del argentino -francés Joseph Kessel, la cinta fue dirigida por Luis Buñuel que aceptó ponerse al frente del proyecto con la condición de tener total libertad creativa y la vía libre para contar la historia sin censuras. Queda claro, desde la primera escena, que al español no le daba miedo el exceso y que contaba con una gran aliada en Deneuve que aceptó todas su propuestas e ideas, poniéndole el cuerpo a secuencias extremadamente explícitas.
Crédito: Allied Artists Pictures
A pesar de los censores y las polémicas a su alrededor, Belle de Jour se alzó con el prestigioso León de Oro en el Festival de Venecia de 1967.
Con una duración de 100 minutos, la cinta, que se encuentra disponible para rentar en Apple TV+, es ideal para ver este fin de semana y dejar volar la imaginación.