El clásico romántico con Charles Chaplin que te hará llorar a mares

El clásico romántico con Charles Chaplin que te hará llorar a mares

Estrenada en 1952, "Candilejas" narra la historia de un viejo payaso que, después de evitar el suicidio de una joven bailarina, se dedica a cuidarla y enseñarle todo sobre el mundo del espectáculo. Durante este intercambio nacerá el amor, marcado por el drama. La cinta cuenta con puntaje perfecto.

Delfina Ortega Nodar

Delfina Ortega Nodar

Hay clásicos que, con tan sólo una escena, logran hacer emocionar a la audiencia; como es el caso de Candilejas (Limelight en en inglés), dirigida, producida, escrita y protagonizada por Charles Chaplin.

La trama se sitúa en Londres durante la Primera Guerra Mundial y sigue a veterano payaso llamado Calvero (Charles Chaplin), en plena decadencia y alcohólico, que acoge en su casa a una joven atormentada a la que salva cuando esta se va a suicidar, intoxicada con gas. Tras el accidente, la muchacha sufre un trastorno psicológico que la hace creer que está paralítica. El cómico intentará que la joven Thereza (Claire Bloom) vuelva a caminar y recupere su afición por la danza.

Considerada la mejor película de Charles Chaplin, Candilejas cuenta con una aprobación del 90% en Rotten Tomatoes
Crédito: United Artists

Mientras el artista ayuda a la joven bailarina a regresar a los escenarios, enseñándole todo lo que él sabe sobre el mundo del espectáculo; nace entre ambos un vínculo amoroso que estará marcado por la tragedia.

Considerada la mejor película de Charles Chaplin, Candilejas cuenta con una aprobación del 90% en Rotten Tomatoes, avalando así los dichos de la crítica especializada sobre este título.

Mira el tráiler:

Para el actor y director, esta fue su última cinta en los Estados Unidos, ya que fue tras el estreno de la película cuando se le revocó el permiso para regresar al país acusado de "pertenecer al Partido Comunista,? así como de graves delitos contra la moralidad y de formular declaraciones que demuestran una actitud hostil y de menosprecio hacia el país gracias a cuya hospitalidad se ha enriquecido".

Más allá de lo que está cinta significó para la carrera del genial actor, lo cierto es que es un drama romántico de los que hay que ver, al menos, una vez en la vida debido a las brillantes actuaciones que enmarcan una historia simple con una pluma de excelencia que hace que el guion vuele y se destaque.

Claire Bloom fue descubierta por Chaplin durante las audiciones para la película, siendo ella en quien el actor y director confió el papel de su co-protagonista
Crédito: United Artists

Párrafo aparte para la jovencísima Claire Bloom, a quien Chaplin descubrió durante las audiciones de Candilejas, abriéndole la puerta grande de la industria al darle un lugar de relevancia en el filme.

"Todo se lo debo a Charles Chaplin. Siempre se comportó como un colega, yo tenía 20 años y él 63 y jamás me hizo sentir como lo que era, una actriz novel en el cine. Me aceptó, me dirigió, me ayudó y fue tremendamente amable. Le adoré hasta el día que murió y más allá", dijo la intérprete en 2022, al cumplirse 70 años del estreno de este clásico.

Temas