Los Globos de Oro mejoran la audiencia con respecto al año pasado pero siguen quedando abajo

Los Globos de Oro mejoran la audiencia con respecto al año pasado pero siguen quedando abajo

La 82ª edición de los galardones, que marca el inicio formal de la temporada de premios, se celebró el domingo 5 de enero, en una ceremonia conducida por la comediantes Nikki Glaser.

Delfina Ortega Nodar

Delfina Ortega Nodar

Con una gala marcada por grandes sorpresas y el dominio de Emilia Pérez y The Brutalist, la transmisión de los Globos de Oro logró mejorar significativamente los números de audiencia, aunque sigue en la cuerda floja.

Si bien los números van en alza desde el 2024, lo cierto es que están, aún, muy lejos de las transmisiones pre-pandémicas que oscilaban entre 17 y 20 millones de espectadores tan sólo en los Estados Unidos.

En concreto, la 82° edición de los Globos de Oro fue vista por 10.1 millones de espectadores a través de CBS. Cabe recordar que la gala del año pasado logró  9.4 millones de espectadores, que trajeron alivio a la organización que venía de un olvidable 2023 con una transmisión que sólo fue vista por 6.3 millones de personas (el número más bajo registrado hasta la fecha).

A la fecha, la edición de los Globos de Oro con menor registro de audiencia fue la de 2023, vista sólo por 6.3 millones de personas
Crédito: EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Si bien los números comienzan a crecer, de a poco, año tras año; lo cierto es que los premios que entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, no logran desbancar a los Oscar que, pese a la merma de audiencia, siempre es la más vistas de las galas de premios.

La gala de 2024, por ejemplo, fue vista 21.9 millones de espectadores. Estos datos corresponden sólo a los Estados Unidos ya que son los medidos por ABC, por lo que la cifra a nivel mundial podría haber estado cerca de los 40 millones.

Para los especialistas, esta suerte de meseta en la que se encuentran hoy los Globos de Oro responde al cambio de gerencia en la transmisión, que paso de manos de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood a Dick Clark Prods., que aún no estaría encontrándole la vuelta al formato que, pese a ser una entrega de premios, tiene toda una mística detrás que no es tan fácil de sostener si no se tiene el conocimiento de lo que el espectador espera de una transmisión como esta.

Temas