Esta película polaca es un drama romántico contado de una manera profundamente original
Una gran historia que se mezcla de manera perfecta con el arte de pintar una obra. No te la pierdas
Hay historias que ya conocemos, películas que tienen tramas similares, relatos que se han contado de muchas formas a lo largo del tiempo. Sin embargo, a veces los creadores logran encontrar en la manera de presentarlas un toque de magia que las transforma en algo completamente nuevo y maravilloso. A través de la técnica, la estética y el enfoque narrativo consiguen que una historia familiar se sienta fresca, emocionante y única.
Ese es precisamente el caso de En nombre de la tierra, una película de animación polaca dirigida por DK Welchman y Hugh Welchman y que está disponible en Max. Más allá de su argumento, lo que realmente la hace destacar es la genial manera en la que se ideo su estilo visual, logrado a través de una meticulosa técnica de rotoscopia pintada a mano. Cada fotograma es una obra de arte en sí misma, evocando pinturas tradicionales y sumergiéndonos en un mundo de texturas vivas que dan una nueva dimensión a la narración.
Mira el tráiler de la película:
La historia se centra en Jagna, una joven campesina obligada a casarse con Boryna, un granjero rico y mucho mayor que ella, a pesar de estar enamorada de Antek, el hijo de Boryna. Con el tiempo, Jagna se convierte en objeto de envidia y odio por parte de los aldeanos, y debe luchar para preservar su independencia. La narrativa está ambientada en la campiña polaca a finales del siglo XIX y principios del XX, reflejando las tradiciones locales y los cambios estacionales.
Como dijimos, la película destaca por su técnica de animación. Emplea la rotoscopia para crear sus imágenes, es decir, la técnica de animación que consiste en dibujar fotograma a fotograma sobre una secuencia de acción real. Este enfoque recuerda al utilizado en Loving Vincent de 2017, obra anterior de los mismos directores. Para lograr esta estética, más de 90 pintores trabajaron en estudios ubicados en Polonia, Lituania, Ucrania y Serbia, creando meticulosas reproducciones de obras de artistas polacos que sirven de fondo y guía para recrear la atmósfera de la época.

Es una película que demuestra que la animación puede ser mucho más que un medio para contar cuentos infantiles, convirtiéndose en una expresión artística que toca lo más profundo del alma.
La película se estrenó en cines el 1 de diciembre de 2023. En cuanto a la recepción crítica, obtuvo una calificación de 6,8 sobre 10 en FilmAffinity, basada en 785 valoraciones. Además, fue reconocida como la película polaca más exitosa de su año, con más de 1,5 millones de entradas vendidas, y fue seleccionada para representar a Polonia en los Premios Óscar.

En nombre de la tierra es una obra imprescindible. No solo es un testimonio de la capacidad del cine para emocionar e innovar, sino también una invitación a descubrir una historia que se siente completamente nueva gracias a la pasión y el talento de sus creadores. No te la pierdas por Max.