Fue la película más polémica de 2024 y ahora puedes verla en streaming

La película que más dio que hablar en 2024 acaba de desembarcar en Paramount+... ¿vas a darle una oportunidad?

Zoe Saldaña protagoniza esta polémica película que encabezó el 2024

Zoe Saldaña protagoniza esta polémica película que encabezó el 2024

Pathé Distribution

El 2024 fue un año muy interesante en materia de cine, al punto de que todavía seguimos hablando sobre mucha de las películas que se estrenaron a lo largo de él. Algunas de ellas supieron conquistar a la crítica con sus historias y actuaciones, mientras que otras abrieron debates… desde el lado negativo.

Muchas de esas producciones ya se encuentran disponibles para ver en plataformas, mientras que en Latinoamérica recién empiezan a estrenarse. Y esta semana llegó al streaming una de las películas más polémicas y comentadas de la temporada. Por supuesto, hablamos de En busca de Emilia Pérez, simplemente conocida como Emilia Pérez.

Mira el tráiler de Emilia Pérez:

Embed - Emilia Perez - Primer Trailer Oficial

El comentado musical de crimen y suspenso de Jacques Audiard tuvo su estreno mundial hace casi un año, en el Festival de Cannes, donde conquistó a la crítica, quien la catalogó como una de las propuestas más originales del año. Sin embargo, la historia empezó a ser diferente cuando llegó a los cines y el público tuvo acceso a ella.

Recordemos que narra la historia de la abogada mexicana Rita Mora Castro (Zoe Saldaña), quien es contratada por Manitas del Monte, el jefe de un cartel que busca alejarse del crimen y seguir su sueño de ser mujer. Es así como Rita le ayuda a cambiar su identidad y convertirse en Emilia Pérez (Karla Sofía Gascón).

James Cameron se declaró fan de Emilia Pérez:
Emilia Pérez fue una de las películas más comentadas del 2024

Emilia Pérez fue una de las películas más comentadas del 2024

Al momento de su estreno en el Festival de Cannes, Emilia Pérez fue galardonada con el Premio a Mejor actriz, el cual fue compartido por sus tres actrices principales: Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gomez; y un premio a Mejor soundtrack. A su vez, Jacques Audiard fue recibido con un Premio especial del jurado por sus labores en dirección.

Muchos veían a En busca de Emilia Pérez como la gran película del 2024, pero cuando el público tuvo acceso a ella, no tardó en rechazarla y criticarla. Para gran parte de la audiencia, particularmente el público mexicano y latinoamericano, el filme no hacía más que abordar la historia desde los clichés, romantizando el narcotráfico y la delicada situación que atraviesa México. Además, se criticó fuertemente que ninguna de las protagonistas fuesen realmente mexicanas, algo que despertó rechazo por sus acentos y mala representación.

Emilia Pérez, la película ganadora de Cannes se podrá ver en Netflix.
Emilia Pérez, la película ganadora de Cannes se puede ver en Paramount+

Emilia Pérez, la película ganadora de Cannes se puede ver en Paramount+

Como si esto fuera poco, de cara a los Premios Oscar (donde recibió un histórico total de 13 nominaciones), su protagonista Karla Sofía Gascón y el director Jacques Audiard se vieron envueltos en una serie de polémicas relacionadas a viejos comentarios de pasado y declaraciones sobre la cinta que generaron mucho rechazo en la audiencia.

En los Premios de la Academia, sólo logró imponerse en dos categorías: Mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña (quien dominó la categoría durante toda la temporada de premios) y Mejor canción original. También estaba nominada a Mejor película y Mejor película extranjera, las cuales perdió ante Anora y Aún estoy aquí, respectivamente.

Emilia Pérez 1.jpg
Emilia Pérez es un musical que se diferencia del resto

Emilia Pérez es un musical que se diferencia del resto

Ahora, y tras varios meses de polémica, En busca de Emilia Pérez pasa a formar parte del streaming, desembarcando en Paramount+. Es un filme que aborda muchos temas y géneros pero que no logra ofrecer ningún punto de vista serio o sólido. Lo que no podemos negar, es que se trató de una producción que dividió aguas, y no hay otra manera de formar una opinión sobre ella que viéndola. Si aún no lo has hecho y quieres comprobar por qué dio tanto de qué hablar, este es el momento. Tiene una duración de 130 minutos.