La perturbadora película que reinventa La Cenicienta con body horror y un estilo visual deslumbrante

Body horror y fantasía gótica se fusionan en esta perturbadora película que reinvenciona La Cenicienta.

El lado más siniestro del cuento clásico cobra vida en esta película que no podrás dejar de ver.

El lado más siniestro del cuento clásico cobra vida en esta película que no podrás dejar de ver.

Scanbox Entertainment

The Ugly Stepsister (titulada La hermanastra fea en Latinoamérica) es una película de terror y sátira dirigida por la cineasta noruega Emilie Blichfeldt, quien debuta en el largometraje con esta propuesta audaz, inspirada en el cuento de hadas de La Cenicienta, pero centrada en la perspectiva de una de sus hermanastras.

El reparto principal está compuesto por Lea Myren como Elvira, Thea Sofie Loch Næss como Agnes y Ane Dahl Torp en el papel de la madrastra Rebekka. El filme ha recibido elogios por su enfoque innovador y su estilo visual impactante, aunque también ha generado controversia debido a sus escenas explícitas y perturbadoras.

La cinta ha sido bien recibida por los críticos, quienes la han comparado con obras de cine de terror clásico como Carrie y Alien debido a su atmósfera inquietante y su tratamiento de temas como la belleza y la identidad; mucho más cercano al cuento original, escrito por los Hermanos Grimm.

¿De qué trata The Ugly Stepsister?

The Ugly Stepsister (1)
Lea Myren, en el papel de Elvira, protagoniza The Ugly Stepsister.

Lea Myren, en el papel de Elvira, protagoniza The Ugly Stepsister.

El clásico cuento de La Cenicienta se reinventa desde una perspectiva oscura y perturbadora. La historia sigue a Elvira, una joven que se muda con su madre y su hermana a la casa de un viudo acaudalado, padre de la hermosa Agnes. Sin embargo, cuando el hombre muere dejando sólo deudas, su madre decide que el futuro depende de que Elvira conquiste al príncipe Julian.

Para lograrlo, la obliga a atravesar un proceso de dolorosas transformaciones físicas que la llevan a extremos grotescos. En un mundo donde la belleza se convierte en la moneda de cambio, Elvira se enfrenta a un sacrificio que pone en juego su cuerpo, su identidad y la posibilidad de ser aceptada.

A medida que Elvira se adentra en su transformación, la película combina elementos de horror corporal con una crítica mordaz a las expectativas de belleza y género.

Lo visual juega un papel clave: con un acabado estético que recuerda a lo mejor de Sofia Coppola, el filme despliega una puesta en escena luminosa y delicada que contrasta con la brutalidad del relato y las imágenes grotescas del cuerpo en mutación. Ese choque entre lo bello y lo monstruoso acentúa aún más la incomodidad que propone la directora.

¿Por qué vale la pena ver The Ugly Stepsister?

The Ugly stepsister (3)
The Ugly Stepsister, un cuento de hadas muy oscuro.

The Ugly Stepsister, un cuento de hadas muy oscuro.

Se trata de un filme que desafía las convenciones del cine de terror y sátira. Su enfoque único sobre el cuento de hadas clásico ofrece una reflexión profunda sobre la obsesión con la belleza y las presiones sociales que enfrentan las mujeres. La dirección de Emilie Blichfeldt y la actuación de Lea Myren como Elvira aportan una intensidad emocional que mantiene al espectador cautivado a lo largo de la película.

Además, hay que destacar su lenguaje visual (la cámara que se mueve con nervio, los espacios comunes que se convierten en escenarios simbólicos, la naturaleza que aparece como contrapunto a la vida urbana), y por su capacidad de generar tensión emocional sin caer en lo puramente dramático o sensacionalista.

Las críticas coinciden en que The Ugly Stepsister es una de esas películas que se sienten necesarias: nos recuerdan que el paso a la madurez no es solo melodrama, sino un universo complejo de pérdidas, deseos y esperanzas.