Marvel cambia el estreno de Avengers: Doomsday y Secret Wars, y las enfrenta a otros pesos pesados

Marvel pisa el freno, y las nuevas películas de Avengers se retrasan y el calendario queda en pausa.

Robert Downey Jr. vuelve al MCU

Robert Downey Jr. vuelve al MCU

Tal como se esperaba, Marvel Studios acaba de confirmar que sus dos próximas películas de Avengers sufrirán cambios en sus respectivas fechas de estreno.

Las nuevas películas de los Vengadores ya comenzaron a filmarse, bajo la dirección de los hermanos Joe y Anthony Russo, quienes hacen su regreso al Universo Cinamatográfico de Marvel tras el éxito obtenido con Capitán América: El Soldado del Invierno, Capitán América: Civil War, y Avengers: Infinity War y Endgame.

Según la información, Avengers: Doomsday, que iba a llegar el 1 de mayo de 2026, ahora se estrenará recién el 18 de diciembre del mismo año. Mientras tanto, Avengers: Secret Wars se mueve desde el 7 de mayo de 2027 al 17 de diciembre de 2027.

Pero esto no es todo, las nuevas fechas de estreno de las cintas, también las pondrán a competir con otros títulos pesados del cine. Avengers: Doomsday peleará la taquilla contra Dune: Messiah, la tercera entrega la trilogía de ciencia ficción de Denis Villeneuve, así como Shrek 5 y la nueva entrega de Las Crónicas de Narnia de Greta Gerwig, que logró negociar con Netflix para que su adaptación llegue a los cines antes que al streaming.

En el caso de Avengers: Secret Wars, que llegará en 2027, se chocará con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, y una nueva película de Star Wars, que aún no tiene título confirmado.

¿Por qué estos retrasos pueden ser algo positivo?

image.png
Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars cambiaron sus fechas de estreno. 

Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars cambiaron sus fechas de estreno.

Si bien este tipo de anuncios no suelen ser positivos para la mayoría de los fanáticos, este retraso podría evitar que Marvel vuelva a repetir los errores de la Fase 4, marcada por proyectos apresurados, efectos visuales cuestionables y guiones flojos. Esta vez, la decisión parece estratégica.

Recordemos que Doomsday y Secret Wars se están filmando casi en paralelo. Son dos producciones gigantes, posiblemente las más ambiciosas que haya hecho Marvel hasta ahora. Y llevarlas al cine con el nivel de calidad que esperan los fans requiere tiempo, planificación y, sobre todo, paciencia.

En otras palabras, Disney prefiere tomarse su tiempo antes que repetir el apuro que dejó a muchos con sabor a poco en películas como Ant-Man and the Wasp: Quantumania o Thor: Love and Thunder.

Marvel reconfigura su mapa de estrenos

los-cuatro-fantasticos-primeros-pasos-ben-reed.jpg
Ben Grimm y Reed Richards en Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos.

Ben Grimm y Reed Richards en Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos.

Con estos cambios, el 2026 se queda con solo dos estrenos confirmados del MCU: Spider-Man: Brand New Day, la nueva colaboración con Sony prevista para julio, y Avengers: Doomsday en diciembre.

Además, Marvel borró de su calendario otras películas previstas para febrero y noviembre de 2026, así como noviembre de 2027. Y eso deja un hueco enorme. Desde Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, que llegará en julio de este año, hasta la próxima de Spider-Man, pasará casi un año entero sin nuevas películas del MCU en cines.

Lo curioso es que se había dicho que Brand New Day iba a funcionar como un prólogo o conector con Doomsday, explicando por qué no vimos a Peter Parker en entregas anteriores. Pero con este nuevo orden, todo eso queda en el aire.

Pero la incertidumbre no termina ahí. No hay noticias concretas sobre el estado de películas como Doctor Strange 3, Shang-Chi 2 o Black Panther 3. Ninguna parece lo suficientemente avanzada como para ocupar los espacios vacíos del calendario.

Con este panorama en mente, todo parece indicar que Marvel apuesta por una reestructuración a futuro del MCU. Disney ya había anunciado que iba a bajar la frecuencia de sus estrenos, tanto en cine como en Disney+, y este nuevo calendario parece ser la prueba más concreta de ese cambio de rumbo.