Toy Story cumple 30 años: celebramos la querida joya de Pixar con esas curiosidades que seguro no conocías

Un día como hoy, un desconocido estudio llamado Pixar, daba el gran paso en la pantalla grande con el estreno de su primer largometraje: Toy Story.

¡Toy Story cumple 30 años!

¡Toy Story cumple 30 años!

Pixar

Este 2025 marcó el 30 aniversario del primer largometraje de Pixar. Un 22 de noviembre, pero de 1995, llegaba a los cines Toy Story, la historia que presentó a Woody, Buzz Lightyear y los juguetes de Andy. El éxito no solo permitió que el estudio creciera sino que también marcó un antes y un después en el cine de animación.

Para celebrar esta querida obra maestra de la animación, traemos algunas de sus curiosidades, esas que seguro no conocías.

Woody y Buzz Lightyear confirmados para Toy Story 5
Woody y Buzz Lightyear en la primera Toy Story.

Woody y Buzz Lightyear en la primera Toy Story.

Un comienzo complicado

En noviembre de 1993 John Lasseter, el director de Toy Story, junto a Pixar Animation Studio, le presentaron a Disney el primer borrador de la película. Aunque la idea era innovadora, la empresa del ratón no quedó para nada contenta con lo que estaba leyendo. El libreto presentaba un Woody diferente, que tenía una personalidad sarcástica y hasta agresiva. Además, otros puntos de la historia no se entendían, la gente de Disney que leyó el material lo consideró “imposible de ver”.

Jeffrey Katzenberg, el CEO de Disney que había dado luz verde al proyecto de Pixar, buscó al entonces CEO de la empresa Peter Schneider. Katzenberg preguntó por qué la negativa ante el guion y recibió una terrible respuesta: Disney planeaba cerrar el estudio y tomar control de la película. Pixar pidió dos semanas de plazo para mejorar el guion y otros detalles. En menos tiempo el equipo de escritores pulió la historia, cambió varios detalles y hasta le dio a Woody una nueva personalidad, una mucho más querible. Los nuevos cambios fueron bien recibidos, por lo que Disney aprobó que el proyecto de Pixar pudiera continuar.

toy-story-1-sr-cara-de-papa-picasso
-Ey, mira Hamm, ¡Soy Picasso! -No entiendo. -Cerdo inculto... ¿Y tú qué miras disco de hockey?

-Ey, mira Hamm, ¡Soy Picasso! -No entiendo. -Cerdo inculto... ¿Y tú qué miras disco de hockey?

¡Juguetes cantando!

A pesar de que Disney dejó que Pixar tuviese el control creativo de Toy Story, la empresa del ratón tenía algunas exigencias. Una de ellas, la que podría haber cambiado la película drásticamente, era que querían un musical.

Disney presionó durante un buen tiempo para que la película fuera un musical, al igual que la mayoría de las películas animadas de esa época. Por suerte John Lasseter nunca cedió a la petición y mantuvo el curso que habían planeado.

toy-story-1-green-guys

Disney se salió con la suya

A pesar de que Toy Story no fue un musical, la historia dio el salto a ese género en el 2008. El crucero Wonder de Disney Cruise Line llevó a bordo el musical de acción real, el cual contó con siete canciones, la mayoría originales y hasta la emblemática “You’ve got a friend in me” de Randy Newman.

Kubrick en Toy Story

Stanley Kubrick tuvo su espacio en Toy Story. El director responsable de películas de culto fue homenajeado con un guiño particular. En la casa de Sid, el niño diabólico torturador de juguetes, se puede observar una alfombra con patrón hexagonal y con un particular. Esto hace referencia a las alfombras del Hotel Overlook, el cual conocimos en The Shining (1980)

La influencia de Kubrick también sirvió para crear uno de los personajes: Sarge, el líder de los soldaditos de plástico. Sarge (Sargeant) está inspirado por el odiado Sargento de artillería Hartman (Gny. Sgt. Hartman) de R. Lee Ermey, a quien conocimos en Full Metal Jacket (1987). Además el filme se dio el gusto de tener a Lee Ermey en la voz de Sarge.

Full Metal Jacket (1)
El Sargento de artillería Hartman instruyendo/torturando a sus soldados en Full Metal Jacket.

El Sargento de artillería Hartman instruyendo/torturando a sus soldados en Full Metal Jacket.

"Combat Carl never gives up, Combat Carl finds a way"

En el 2013 con el corto Toy Story of Terror se presenta una figura de acción conocida como Combat Carl, con la voz del gran Carl Weathers. El personaje regresó en Toy Story 4 y lo veremos en Toy Story 5, esta vez con Ernie Hudson ocupando el lugar que dejó Weathers.

El dato es que la primera aparición de Combat Carl no es el corto, sino con la primera película de la franquicia. La producción se contactó con Hasbro para conseguir los derechos de las clásicas figuras de acción GI Joe. Necesitaban a uno de estos soldados para ser volado por los aires en la escena en la que Sid coloca un explosivo. Al enterarse de esto, la empresa negó la utilización de sus personajes. Los animadores no tuvieron otra que crear su propia figura de acción, allí nació Combat Carl. Así que la figura de acción que Sid vuelta por los aires es Carl.

toy-story-de-terror-jessie-combat-carl.jpg
Combat Carl junto a Jessie en el corto Toy Story of Terror.

Combat Carl junto a Jessie en el corto Toy Story of Terror.

¡Juega bonito, Sid!

Sid Phillips, el malvado niño del vecindario que tortura juguetes, obtuvo su nombre del creador y vocalista de los Sex Pistols, Sid Vicious. En una de las escenas eliminadas del filme, se puede ver a Buzz y Woody llamar al niño como “Sid Vicious”.

Se dice que el apellido Phillips es por un antiguo empleado de Pixar que tenía el mismo apellido. Además, esta misma persona tenía un detalle particular y es que era conocido por desmontar juguetes y usar las piezas para construir nuevos juguetes, de la misma manera que el niño.

toy-story-1-sid
Sid fue el primer humano antagonista de Toy Story.

Sid fue el primer humano antagonista de Toy Story.

No lo puedo creer…rechacé Toy Story

No es una novedad que muchas estrellas suelen rechazar papeles para luego ver que perdieron una oportunidad de una en un millón. Toy Story tiene uno de esos casos. Cuando se buscaba la voz de Buzz Lightyear, el papel le fue ofrecido al actor y comediante Billy Crystal. La estrella de “Cuando Harry conoció a Sally” (1989) rechazó el papel.

Años más tarde, Crystal reveló que al ver Toy Story no podía creer lo que había hecho. John Lasseter se enteró de esto y se comunicó con Billy, esta vez para ofrecerle un nuevo papel, el de un monstruo con un solo ojo llamado Mike Wazowski. Crystal no dudó y aceptó de inmediato, poco después llegó a sus manos el guion de otro de los tanques de Pixar, Monsters, Inc (2001).

Monsters inc 2.jpg
Billy rechazó a Buzz, pero no se negó a Mike.

Billy rechazó a Buzz, pero no se negó a Mike.

Barbie a lo Sarah Connor

En los primeros guiones el interés amoroso de Woody no era Bo Peep (Bety) sino Barbie. La mítica muñeca de Mattel había sido pensada para formar parte de la película, hasta tenía varias escenas, una de ellas épica.

En el mencionado libreto, cuando Buzz y Woody persiguen el camión de la mudanza y son atacados por Spot, el perro de Sid, eran rescatados por Barbie en su Corvette. La entrada de la muñeca había sido pensada al estilo Sarah Connor en Terminator 2: El Juicio Final (1991).

Sarah Connor en Terminator 2: El Juicio Final
Toy Story iba a tener su momento Sarah Connor.

Toy Story iba a tener su momento Sarah Connor.

Mattel, la empresa propietaria de los derechos, se negó a que Barbie participara de Toy Story, ya que pensaban que el filme sería un fracaso y además porque no querían que su figura estrella tuviese una personalidad definida, prefiriendo dejar que los niños imaginaran los rasgos de personalidad de Barbie por su cuenta.

De la misma manera que sucedió con Billy Cristal, Mattel se dio cuenta que dejó pasar una oportunidad única. La empresa pidió participar y Barbie se incluyó en Toy Story 2 (1999).

La escena de Toy Story 3 que se volvió viral en las redes sociales
Barbie regresó en las siguientes entregas de Toy Story.

Barbie regresó en las siguientes entregas de Toy Story.

Llamen a un ventrílocuo

Originalmente Woody era completamente distinto al que conocimos en el producto final. Además de tener una pésima personalidad, el primer vaquero era un muñeco de ventrílocuo. La idea de este tipo de muñecos fue descartada, pero se retomó para Toy Story 4 (2019) con los guardaespaldas de Gabby Gabby.

Dos Hanks un Woody

Con el éxito de Toy Story las figuras se vendían con pan caliente. Debido a la su complicada agenda, Tom Hanks no pudo participar de la grabaciones de líneas para la nueva oleada de muñecos Woody que hablaban. En su lugar sugirió a su hermano Jim Hanks, quien tiene un rango de voz similar. Desde ese momento, Jim es el encargado de darle la voz al vaquero para la línea de figuras de acción.