Cuál es la historia real detrás de Yellowjackets, la serie que arrasa en Netflix
La serie recientemente llegada a la plataforma de streaming ya se impone en el Top 10 de lo más visto, y a continuación te contamos en qué se basa.
Desde hace algunos días atrás, la serie Yellowjackets se sumó al catálogo de Netflix en algunas partes del mundo. Estrenada en 2021, la ficción sigue a un grupo de estudiantes de escuela secundaria que forman parte del equipo de fútbol femenino y emprenden un viaje al campeonato nacional. Sin embargo, el avión privado en el que vuelan se estrella a mitad de camino, quedando varadas en medio de la nada.
Si bien los episodios estrenados en Netflix corresponden a la primera temporada, Yellowjackets ya cuenta con dos entregas y una tercera en camino. No obstante, hay algo que los fans quieren saber y es en qué se basa la serie que ya coló en el Top 10 de lo más visto.
Con su intrigante cóctel de canibalismo, tintes sobrenaturales y turbulencias políticas contemporáneas, no está tan lejos de la realidad como podrían creer los fans. A continuación te contamos en qué se basa la serie creada por Ashley Lyle y Bart Nickerson.
Las inspiraciones detrás de Yellowjackets
Para empezar, Yellowjackets es una serie original de Showtime, por lo que su historia no se basa en ningún libro. No obstante, sus creadores tienen dos referentes ineludibles. La primera, y más reconocida por quienes han visto la serie, es la tragedia de los Andes ocurrida en 1972. Esto hace referencia al dramático accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que dejó con vida a 34 de los 45 pasajeros que volaban a bordo de la aeronave.
De los que sobrevivieron al accidente, muchos murieron a causa de las graves heridas y las bajas temperaturas. Así es que al cabo de 72 días los sobrevivientes debieron recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida, incluso recurrieron a la antropofagia, que implica el consumo de carne humana u otros tejidos. Este suceso conmocionó al mundo y se plasmó en el libro Viven, publicado en 1974, y posteriormente en la película del mismo nombre.
La segunda hace referencia que inspiró la creación de Yellowjackets es El señor de las moscas, el libro de William Golding publicado en 1954. Este narra la historia de un grupo de niños que quedan varados en una isla desierta y sus frustrados intentos por gobernarse a sí mismos.
A partir de allí que Lyle imaginó qué sucedería si un grupo de chicas pudiera caer en la misma barbarie que los niños, por su mera condición de mujeres.
"'Lord of the Flies' trata sobre cómo la socialización se desvanece y cómo la sociedad es una fachada. Pensamos, ¿quién está más socializado que las mujeres? Como niñas, aprendes temprano cómo agradar a la gente y cuáles son las jerarquías sociales", explicó Lyle en una oportunidad.
¿Hasta qué punto se acerca Yellowjackets a la tragedia real?
El desastre del vuelo de los Andes y Yellowjackets comparten algunos puntos clave. El vuelo 571 transportaba al equipo de rugby del Old Christians Club de Uruguay a Chile.
Al igual que en la terrible tragedia, Yellowjackets presenta a un equipo deportivo como protagonistas, aunque en este caso son exclusivamente mujeres. Para Lyle, era fundamental explorar cómo se desarrollaría una historia como esta con un grupo de chicas supervivientes. "Y habiendo crecido como adolescente en los 90, desde mi punto de vista, pensé que se volvería muy oscuro, pero de una manera muy diferente", afirma Lyle a NPR. "Y por eso, sentí que era una historia nueva que debía ser contada."
Lejos de ser una copia o mera transposición, Yellowjackets toma prestados elementos de la tragedia para explorar una historia original de supervivencia, y marcada por algunos elementos que, a simple vista, parecen supernaturales. De esta forma la serie indaga en las dinámicas de poder, la lucha por la supervivencia, la amistad y la muerte.
El elenco de la serie está integrado por Melanie Lynskey y Sophie Nélisse como Shauna; Tawny Cypress y Jasmin Savoy Brown como Taissa; Juliette Lewis y Sophie Thatcher como Natalie; y Christina Ricci y Sammi Hanrattycomo Misty.
La primera temporada se encuentra disponible en Netflix, mientras que las dos primeras también están disponibles en Paramount+.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.