¿A qué hora llega a Netflix La Sociedad de la Nieve?
La esperada película de J.A. Bayona llega a la plataforma mañana, 4 de enero, tras un breve paso por las salas de cine. La cinta. sigue la odisea del equipo de rugby amateur uruguayo que permaneció 72 días en la Cordillera de los Andes luego de que el avión en el que viajaba cayera en la montaña.
El 2024 inicia, para Netflix, con el esperado estreno de La Sociedad de la Nieve, que llega mañana, jueves 4 de enero, a la plataforma.
El film de J.A. Bayona, que representará a España en los Globos de Oro y los Oscar (donde es pre-candidata), y que ya cuenta con 13 nominaciones a los Goya, relata la odisea del equipo de rugby uruguayo amateur que permaneció 72 días en la Cordillera de los Andes.
"En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que había sido fletado para llevar un equipo de rugby a Chile, se estrelló en el corazón de los Andes. Sólo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al accidente. Atrapados en uno de los entornos más hostiles e inaccesibles del planeta, tendrán que recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida", reza la sinopsis oficial de la cinta.
Tras un breve paso por las principales salas de cine del mundo entero, hace su esperado desembarco en la plataforma que se prepara para una visualización récord de la producción en su fin de semana de estreno.
Mira el trailer:
El horario de desembarco de La Sociedad de la Nieve a Netflix será:
México, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador: 02:00 AM
Colombia, Perú y Ecuador: 03:00 AM
Venezuela, Bolivia y Puerto Rico: 04:00 AM
Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay: 05:00 AM
España: 09:00 AM
Protagonizada por Enzo Vogrincic (Numa Turcatti), Agustín Pardella (Nando Parrado), Matías Recalt (Roberto Canessa), Esteban Bigliardi (Javier Methol), Diego Vegezzi (Marcelo Perez), Fernando Contigiani García (Arturo Nogueira), Esteban Kukuriczka (Fito Strauch), Rafael Federman (Eduardo Strauss), Francisco Romero (Daniel Fernandez Strauch), Valentino Alonso (Pancho Delgado), Tomás Wolf (Gustavo Zerbino), Agustín Della Corte (Tintín Vizintín), Felipe Otaño (Carlitos Páez), Andy Pruss (Roy Harley), Blas Polidori (Coco), Felipe Ramusio (Diego Storm) y Simón Hempe (Coche Inciarte), la cinta presenta un equipo estelar de jóvenes talentos de Argentina y Uruguay que dan a esta película un marco distinto al de Viven, ya que aquí hablan el mismo idioma que los verdaderos protagonistas de la hazaña y su cultura tan característica.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.