Dónde se filmó Valle salvaje, la serie de época que arrasa en Netflix
Repasamos los lugares emblemáticos elegidos para transportar al espectador a la España del siglo XVIII.
Valle Salvaje, la serie española que ha cautivado al público de Netflix tras su reciente estreno, muestra una cuidadosa selección de locaciones que transportan al espectador al siglo XVIII. La producción eligió diversos lugares emblemáticos de la geografía española para recrear su narrativa histórica, convirtiendo cada escenario en un personaje más de la trama.
La provincia de Segovia fue protagonista de gran parte del rodaje. En La Pinilla se construyeron dos impresionantes palacios de 6.000 metros cuadrados, convirtiéndose en el escenario principal de la serie. Además, lugares como el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso y el Palacio de Hoyuelos fueron fundamentales para capturar la atmósfera de la época.
Mirá el tráiler de Valle Salvaje:
La producción no se limitó a Segovia. En Madrid, específicamente en Algete, se montaron dos platós de 2.200 metros cuadrados con réplicas interiores de los palacios. El Palacio Real de Aranjuez prestó su imponente fachada, mientras que en El Escorial, la Finca de la Granjilla se transformó en otro de los escenarios de la serie.
Otras locaciones igualmente importantes incluyeron la Casa de las Cadenas en Toledo y los exteriores de Aranjuez. El Embalse del Tejo y las Tabladillas en Segovia también formaron parte del extenso mapa de locaciones que dan vida a Valle Salvaje.
La serie de época, protagonizada por Rocío Suárez de Puga, Manuela Velasco y José Manuel Seda, logró posicionarse rápidamente entre lo más visto en Netflix. Su cuidadosa selección de escenarios históricos ha sido fundamental para capturar la atención de los espectadores, quienes pueden sumergirse en una recreación meticulosa del siglo XVIII español.
Valle Salvaje es la prueba de que una producción de calidad no solo depende de su guion o actuaciones, sino también de su capacidad para transportar al espectador a otra época. Cada palacio, cada rincón seleccionado, cuenta una historia, convirtiendo la serie en un viaje visual por la España histórica que cautiva a la audiencia internacional.