La comedia romántica de Netflix con episodios de 30 minutos que muestra el lado más incómodo y real de las relaciones modernas

Creada por Judd Apatow, esta serie disponible en Netflix ofrece una mirada tan graciosa como incómodamente realista sobre el amor, la ansiedad y las relaciones modernas.

Una comedia romántica diferente 
Una comedia romántica diferente  Netflix

Con tantas series disponibles en Netflix, a veces es fácil pasar por alto pequeñas joyas perdidas en el catálogo. En medio de la avalancha de títulos que repiten fórmulas y explotan géneros a más no poder, hay historias que apuestan por lo simple, lo imperfecto y aquello que muchas veces no se dice.

Para los fanáticos de las comedias románticas con toques de comedia, hay una serie en Netflix que no muchos conocen y que propone algo distinto. No es la típica historia de un chico conoce a una chica, sino más bien una historia de cómo dos personas rotas intentan, con algo suerte, romperse un poco menos estando juntas.

La serie que entendió cómo se siente amar (y fracasar) en tiempos modernos

love 01.jpg
Paul Rust y Gillian Jacobs protagonizan la serie LOVE. 

Paul Rust y Gillian Jacobs protagonizan la serie LOVE.

Estrenada en 2016 y creada por Judd Apatow junto a Paul Rust y Lesley Arfin, LOVE es una comedia dramática que va mucho más allá del chiste fácil o la idealización del amor.

Con tres temporadas disponibles en Netflix, esta historia gira en torno a Gus (Paul Rust), un tipo nerd, amable pero medio torpe, y Mickey (Gillian Jacobs), una mujer inteligente, sarcástica y con una tendencia a la autodestrucción. Lo suyo no es amor a primera vista, ni tampoco un "vivieron felices para siempre", sino tratar que esto funcione, aunque no sepamos cómo.

A lo largo de sus episodios, la serie sigue los altibajos de esta pareja en construcción. Gus, que trabaja como tutor en un set de televisión para una actriz adolescente, sueña con escribir guiones y ser “el buen tipo” que todas quieren. Pero debajo de su fachada tranquila, se esconde alguien que también arrastra resentimientos y una necesidad constante de aprobación. Mickey, por su parte, trabaja en una radio y lucha con sus adicciones, su impulsividad y una permanente sensación de estar arruinando todo lo que toca. Juntos forman una dupla despareja pero fascinante, que se enfrenta no solo a los desafíos de la pareja, sino también a sus propios demonios personales.

Uno de los grandes aciertos de LOVE es que nunca idealiza a sus protagonistas. Son contradictorios, egoístas, frágiles y muchas veces desagradables. Pero también son profundamente humanos. Y es ahí donde la serie se vuelve adictiva, porque todos fuimos un poco Gus o un poco Mickey alguna vez. O porque conocemos a alguien que lo es.

Tráiler de LOVE:

Embed - Love (2016) - tráiler oficial

El elenco se completa con Claudia O'Doherty, Chris Witaske, Mike Mitchell, Kathy Baker, Ed Begley Jr., Kyle Bornheimer, Drew Tarver, entre otros.

En su estreno, LOVE fue bien recibida por la crítica, que valoró su tono honesto y su capacidad para retratar las contradicciones del romance contemporáneo. Apatow, conocido por películas como Virgen a los 40 o Ligeramente embarazada, sportó su mirada siempre sensible y algo cínica del amor, pero adaptada al mundo de las apps, la ansiedad y las inseguridades del siglo XXI. De hecho, parte de la inspiración para la serie vino de la propia experiencia de Paul Rust y Lesley Arfin (quien también fue guionista en Girls), quienes transformaron anécdotas personales en momentos clave del guion.

Hoy, casi una década después de su estreno, LOVE sigue vigente. Porque si algo no pasó de moda, es la dificultad para conectar de verdad con otro en un mundo donde todo parece superficial.

Si estás cansado de las comedias románticas que prometen finales perfectos y personajes de cartón, LOVE puede ser justo lo que buscas. Es incómoda, divertida, triste y reconfortante a la vez. No es una historia de amor perfecta, sino real. Con 3 temporadas y episodios de 30 minutos, es una de las imperdibles de Netflix.