La cruda película argentina que está disponible en Netflix y que no deberías dejar de ver
Hay películas que están destinadas a abrir los ojos de quien las ve, y, El patrón, radiografía de un crimen es una de ellas. Estrenada en 2014, es nuestra recomendada de Netflix por la crudeza y dramatismo de su relato, basado en un hecho real.
"Hermógenes, un humilde peón de campo y hachero proveniente de Santiago del Estero se muda con su pareja a Buenos Aires, con la esperanza de ganar un mejor salario. Allí empieza a trabajar de carnicero para el inescrupuloso Latuada, dueño de una cadena de carnicerías, quien engaña y manipula a Hermógenes, reduciéndolo a vivir en condiciones de trabajo esclavo y crea el camino hacia una gran tragedia, la cual es eventualmente descubierta por un abogado que debe defender a Hermógenes", reza la sinopsis oficial del fillm.
Mira el tráiler:
Te podría interesar
Con una duración de 99 minutos, la cinta pone al espectador con la peor cara del ser humano, haciendo propio el sufrimiento del joven cuya vida cambia por completo cuando descubra las canalladas que su patrón comete a costa suya y de los clientes.
Protagonizada por Joaquín Furriel, Guillermo Pfening y Luis Ziembrowski, El patrón, radiografía de un crimen presenta un verdadero duelo actoral, en el que el trío protagónico despliega todo su talento en roles que parecen haber sido escritos especialmente para ellos. Párrafo aparte para Furriel que, en la piel de Hermógenes, emociona a la audiencia que logra identificarse con el personaje desde el minuto 0.

Crédito: Netflix
Con un 98% de aprobación en Rotten Tomatoes y un score de 7.3 sobre 10 en IMDb, la cinta presenta un debate al que nadie puede resultarle esquivo, razón por la que, al terminarla, aflorarán todo tipo de debates alrededor de la temática y de los personajes.
Más que la radiografía de un crimen, El patrón presenta una radiografía de lo peor de la sociedad, donde la violencia y la avaricia no conocen límites, ni siquiera, con la muerte.