Netflix: la atrapante miniserie de 6 episodios, basada en hechos reales, que acaba de estrenar y te dejará aterrado
La actriz Kaitlyn Dever protagoniza esta ficción que narra la historia de una mujer que fingió una enfermedad y se convirtió en una de las influencers más populares hasta que su mentira salió a la luz.
En 2022 Netflix estrenó Inventing Anna, la miniserie creada y producida por Shonda Rhimes que narraba la historia de Anna Sorokin, una joven rusa que se hizo pasar por una heredera de gran fortuna, que terminó estafando por millones de dólares. Esta semana llega a la plataforma una nueva ficción que te hará recordar a la serie de 2022, pero que la sobrepasa en muchos aspectos.
Así como Sorokin fingió algo que no era, en el año 2010, una joven mujer australiana llamada Belle Gibson, ganó fama a través de las redes sociales asegurando haber superado un tumor cerebral gracias a la buena alimentación y terapias alternativas. Su historia inspiró a miles de personas, pero todo resultó ser una farsa. Ahora, su historia cobra vida en Vinagre de manzana (Apple Cider Vinegar), una miniserie de 6 episodios que promete estar en boca de todos.
Una historia basada en hechos reales

Protagonizada por la talentosa Kaitlyn Dever, Belle Gibson es presentada como una joven carismática y persuasiva que logra convencer a miles de seguidores de que ha vencido el cáncer sin recurrir a la medicina convencional. Su historia se convierte en un bestseller, su app se vuelve un éxito y su influencia crece a pasos agigantados. Sin embargo, la verdad es más oscura de lo que aparenta.
Pero además de conocer la historia de Belle y cómo llegó a construir su mentira, Vinagre de manzana complementa la historia de la protagonista y el alcance de sus mentiras, poniendo el foco en otros dos personajes igual de relevantes. Así conocemos a Milla Blake (Alycia Debnam-Carey), otra influencer del mundo del bienestar que sí padecía cáncer y confió en terapias alternativas. Y a Lucy (Tilda Cobham-Hervey), otra joven que también descubre que tiene cáncer, y comienza a seguir a Belle, creyendo sus mentiras y encontrando un halo de esperanza entre tanta oscuridad.
Al igual que Belle, el personaje de Milla también se inspira en la historia real de Jessica Ainscough, una mujer que eligió rechazar la medicina convencional y documentó su lucha contra la enfermedad en redes sociales.
La nueva miniserie de Netflix no solo muestra la falsedad de Belle, sino que también pone sobre la mesa el peligro real de la desinformación en temas de salud. En un momento en el que la vidriera de TikTok, Instagram y X están plagadas de "expertos" e influencers sobre diversos temas, Vinagre de manzana recuerda que las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa, pero también pueden convertirse en un arma de doble filo cuando se difunden falsedades sin control y, cuando elegimos creerlas.
Una actuación que da escalofríos

Kaitlyn Dever no es nueva en la industria. Desde hace años es conocida por sus roles en series como Justified, Unbelievable y Dopesick, y póximamente la veremos en la segunda temporada de The Last of Us. Además protagonizó las películas Rosaline y No One Will Save You, que se convirtieron en grandes éxitos de streaming.
En esta oportunidad, la actriz de 28 años brinda una actuación brillante. Y no solo por sacar a relucir con gran proeza un acento australiano, sino porque saca a relucir las dos caras de Belle Gibson. Por un lado se muestra como una joven capaz de manipular con su encanto y palabras convincentes, pero al mismo tiempo esconde un cinismo y una frialdad que la llevan a hacer cualquier cosa con tal de beneficiarse con el sufrimiento ajeno. Hay momento en los que pareciera que busca generar cierta empatía con todo lo que le tocó vivir, pero nunca logra ocultar su verdadero ser y el dolor que causó a miles de personas.
El resto del elenco tampoco se queda atrás. Alycia Debnam-Carey también se luce en el papel de Milla, una joven de 22 años que es diagnosticada con una terrible enfermedad y que buscará todo a su alcance para curarse. También forman parte del cast Aisha Dee, Tilda Cobham-Hervey, Mark Coles Smith,
Ashley Zukerman, y Susie Porter.
Una historia necesaria en tiempos de Fake News

La miniserie no busca justificar las acciones de Belle, pero sí intenta explorar las razones que podrían haberla llevado a crear semejante mentira. ¿Fue por dinero? ¿Necesidad de atención? ¿Un trastorno psicológico? La serie deja que el espectador saque sus propias conclusiones, pero una cosa es clara: la desinformación en temas de salud puede costar vidas y crear esperanza donde muchas veces no la hay.
Vinagre de manzana no solo es un drama atrapante, sino también un llamado de atención sobre los peligros de creer ciegamente en todo lo que vemos en internet.
Sin lugar a dudas, esta nueva propuesta de Netflix es ideal para quienes buscan una historia basada en hechos reales que te sorprenderá de principio a fin, con buenas actuaciones y con una temática sensible que sin duda te hará reflexionar y pensar la próxima vez que te encuentres dando "like" a cualquier cosa que veas en Internet.