El juego del calamar: esto dice la crítica de la temporada final en Netflix
La exitosa serie surcoreana llegó a su fin con la tercera temporada y esto se dice de la entrega final estrenada en Netflix el 27 de junio.

Los 6 episodios finales ya se encuentran en Netflix
NetflixCuando El juego del calamar irrumpió en Netflix en 2021, nadie imaginaba que una serie surcoreana tan cruda se convertiría en uno de los fenómenos más grandes de la historia del streaming. Su mezcla de thriller, crítica social y violencia estilizada conquistó a millones de espectadores en todo el mundo, dando lugar a debates sobre el capitalismo, la desigualdad y el entretenimiento como espectáculo de sufrimiento.
Ahora, con el estreno de su tercera y última temporada, la serie creada por Hwang Dong-hyuk pone punto final a esta historia cargada de tensión, juegos mortales y decisiones extremas. La pregunta que muchos se hacen es si está a la altura del fenómeno que supo construir.
La tercera temporada de El juego del calamar comienza directamente donde finaliza la anterior, con una treintena de jugadores aún vivos dentro del juego. El protagonista Gi-hun (Lee Jung-jae), se encuentra en su momento más bajo, tanto física como emocionalmente, luego de intentar encabezar una rebelión que acabó con su amigo y aliado muerto.
Tal como se ha anticipado, los nuevos episodios verán a Gi-hun regresar a la arena junto a los jugadores restantes, para enfrentarse a una nueva tanda de juegos mortales que pondrán a prueba su resistencia.
Te podría interesar
Qué opina la crítica de la temporada final de El juego del calamar
La temporada final de El juego del calamar ha debutado con 89% en el sitio Rotten Tomatoes, unos escalones por arriba de la segunda temporada, que tuvo un 83%. Muchos coinciden en que el nivel de violencia alcanza su punto más alto, lo que puede resultar agotador para algunos espectadores. Si bien esto responde a la lógica de la serie, hay quienes consideran que se vuelve excesivo, incluso innecesario, especialmente en un contexto mundial ya cargado de conflictos reales.
"La temporada 2 dejó mucho en el aire y resultó lamentablemente incompleta, pero la temporada 3 es donde Squid Game encuentra su equilibrio y supera incluso al programa original", escribe Therese Lacson de Collider.
"Es difícil decir qué lecciones nuevas aprendimos de Squid Game 2 y 3 que el 1 no nos haya dejado claras. Pero la experiencia fue inolvidable, aunque solo fuera por el impacto de la repetición temática", indica Clint Worthington de RogerEbert.com
"A pesar de todas las indignidades a las que ha sido sometido, el programa cierra con su temporada más despiadada hasta el momento, una acusación a las sociedades donde el dinero triunfa sobre la humanidad que erradica toda forma de complicidad, especialmente la nuestra", opina Judy Berman de la revista TIME.
Muchos críticos también han elogiado el desarrollo de los personajes, así como la introducción de algunas nuevas figuras. El diseño sonoro y visual se mantiene a tope en esta ocasión, manteniendo la calidad que distinguió a la serie desde un primer momento.
En cuanto al final en sí, si bien muchos señalan que no es decepcionante, no logra el impacto emocional esperado. Todo parece indicar que El juego del calamar ofrece un cierre potente, arriesgado y complejo. Ahora es momento que los fanáticos hablen y opinen qué piensan del desenlace de la serie.
Los 6 episodios finales de El juego del calamar ya se encuentran disponibles en Netflix.