Enojo por la cancelación de una de las series mejor valoradas de Netflix
Los suscriptores de Netflix han expresado su indignación tras conocerse que la plataforma decidió no renovar "La Residencia".

La residencia fue cancelada por Netflix.
Foto: NetflixLos suscriptores de Netflix expresaron su indignación tras conocerse que la plataforma decidió no renovar "La Residencia", una serie de misterio que había logrado conquistar a la audiencia mundial. La producción, que se estrenó en marzo pasado, alcanzó un puntaje de 85% en Rotten Tomatoes y mantuvo una posición destacada en el ranking global de la plataforma durante varias semanas.
La decisión de Netflix fue una sorpresa para muchos, especialmente considerando que la serie acumuló 177.4 millones de horas de visualización. Este thriller ambientado en la Casa Blanca, creado por Paul William Davies y Shonda Rhimes, combinaba elementos de comedia screwball con una trama detectivesca que seguía a 157 sospechosos en un caso de asesinato. La historia se desarrollaba entre los pasillos y habitaciones de la residencia presidencial, presentando un elenco diverso de personajes que trabajaban en la mansión más famosa del mundo.
Mirá el tráiler de la serie:
El reparto, encabezado por Uzo Aduba en el papel de la detective Cordelia Cupp, incluía figuras reconocidas como Kylie Minogue, Giancarlo Esposito y Molly Griggs. La química entre los actores y la originalidad del concepto habían generado expectativas sobre futuras temporadas. Los televidentes habían comenzado a especular sobre nuevos casos que la excéntrica investigadora podría resolver junto al escéptico agente del FBI Edwin Park.
Las redes sociales se llenaron de comentarios de furia cuando se confirmó la cancelación. Los seguidores cuestionaron la lógica detrás de la decisión, especialmente porque la serie había demostrado capacidad para mantener la atención del público semana tras semana. Muchos expresaron su frustración por invertir tiempo emocional en una historia que no tendría continuidad, mientras otros pidieron directamente a otras cadenas que rescataran la producción.
Te podría interesar
La estrategia de Netflix de evaluar cada proyecto mediante un análisis de costo-beneficio volvió a generar controversia entre sus suscriptores. Esta metodología, que prioriza métricas específicas por sobre la calidad artística o la satisfacción del público, ya había provocado malestar en ocasiones anteriores. Los fans argumentaron que series con potencial merecían más oportunidades para desarrollar sus tramas, independientemente de consideraciones puramente comerciales.
A pesar de la decepción generalizada, los ocho episodios de "La Residencia" permanecen disponibles en la plataforma para aquellos que deseen ver esta propuesta única. Los creadores habían planificado expandir el universo de la serie en una segunda temporada, donde la detective Cupp habría enfrentado un nuevo misterio criminal. Sin embargo, esa posibilidad quedó descartada definitivamente, dejando a los seguidores con la sensación de una historia inconclusa.