Final explicado de El Eternauta en Netflix: todo lo que sucede en el desenlace de la primera temporada

La primera temporada de El Eternauta cierra con un final inquietante, repleto de teorías, giros y muchas preguntas.

Los 6 episodios de El Eternauta ya están en Netflix. 

Los 6 episodios de El Eternauta ya están en Netflix. 

Netflix

El 30 de abril Netflix estrenó la primera temporada de El Eternauta, la esperada adaptación la icónica historieta creada por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957. Ahora, con Ricardo Darín al frente del elenco y Bruno Stagnaro en la dirección, esta historia da el salto a la pantalla en una producción que mezcla acción, drama, política y mucho suspenso.

Esta renovada versión de El Eternauta comienza una noche de verano en Buenos Aires. El calor se apodera de las calles, pero de repente, el cielo se cubre y una extraña nieve comienza a caer sobre la ciudad. Lo extraño no es solo la presencia de nieve en pleno verano, sino que esta nevada mata al instante a todo aquel que la toca. Y en cuestión de minutos, la ciudad entera se convierte en una trampa mortal. Aquí entra en escena Juan Salvo, el protagonista de la historia, quien queda recluido junto a cuatro amigos en la casa de uno de ellos. Desperado por saber si su hija Clara se encuentra a salvo o no, Juan comienza una búsqueda frenética por la ciudad que lo llevará a encontrarse con un escenario que no imagina.

Si eres de los que ya devoró los 6 episodios que componen la primera temporada y te quedaste un tanto desconcertado por el final, a continuación te contamos todo lo que sabemos sobre el desenlace de esta ambiciosa producción que ya se posiciona como una de las grandes apuestas latinoamericanas de Netflix.

A continuación hay spoilers del final de temporada.

El misterio detrás de la invasión alienígena y la traición humana

el eternauta 02.png

Al final de la primera temporada de El Eternauta, no solo se revela que los verdaderos enemigos no son solo los "bichos" alienígenas, sino una presencia superior: una figura extraña, con múltiples dedos, que parece controlar a todos los demás.

En el episodio final, Juan observa desde una azotea cómo cientos de personas caminan en fila, junto a criaturas gigantes, hacia una glorieta envuelta en luz donde se vislumbra esta misteriosa figura.

Lo más inquietante del final de temporada es la revelación de que los verdaderos enemigos no son solo los alienígenas. A medida que la historia avanza, descubrimos que hay humanos que están colaborando con los invasores. Uno de ellos es Moro, un militar que parece más comprometido con los alienígenas que con sus propios compatriotas.

Pero claro, no se trata de una traición voluntaria, sino que muchos de estos humanos están siendo controlados de forma mental por esa misteriosa entidad. Hablamos de un ser con muchas manos, conocido simplemente como “La Mano”, que parece ser el cerebro detrás de toda la invasión. Este ser estaría utilizando tanto a las criaturas como a los humanos como peones para un objetivo mayor que, por ahora, se mantiene en la sombra.

el eternauta 02.png
Mora Fisz interpreta a Clara, la hija de Juan Salvo y Elena. 

Mora Fisz interpreta a Clara, la hija de Juan Salvo y Elena.

Rápidamente, Juan recuerda a su hija Clara y se da cuenta que ella también se encuentra bajo esta influencia. Su regreso está envuelto en misterio, ya que la joven no recuerda cómo logró salir del bote, tampoco cómo se las ingenió para sobrevivir a la nevada mortal y cómo llegó a encontrar a sus padres.

Al igual que Clara, otro que también cayó bajo la influencia de los aliens es Lucas, el amigo de Juan. Su comportamiento errático también se da hacia el final de la temporada, que va en aumento hasta que se quita la vida. Antes de arrojarse al vacío, Lucas menciona algo llamado “La Fundación”, una entidad oscura que bien podría estar relacionada con los invasores.

Las visiones de Juan Salvo, ¿está atrapado en un loop temporal o hay algo más?

el eternauta.jpg
Ricardo Darín protagoniza El Eternauta

Ricardo Darín protagoniza El Eternauta

En el último capítulo, las cosas se vuelven todavía más raras. Juan comienza a tener visiones y recuerdos que no encajan del todo. Algunos parecen flashbacks de su pasado como soldado, pero otros claramente pertenecen al futuro. ¿Está recordando algo que todavía no ocurrió?

En el episodio 6, Juan dice: "Esto ya lo viví". Todo. La nieve, la invasión, la búsqueda de Clara, incluso su encuentro con el maquinista del tren, un personaje que siente que ya conoce aunque jamás lo haya visto.

Sin adentrarnos en spoilers, la teoría más fuerte que deja la serie es que Juan está atrapado en un bucle temporal. Una y otra vez revive el apocalipsis, como si estuviera condenado a repetirlo hasta encontrar una forma de romperlo. Esta idea del eterno retorno le da un giro existencialista a la trama y conecta muy bien con el espíritu de la obra original.

¿Qué nos deja el final de El Eternauta?

Aunque a simple vista estemos ante una gran serie de ciencia ficción, en el fondo, El Eternauta es mucho más que aliens y nieve letal, es una reflexión sobre cómo el control y la resistencia van de la mano, y cómo en tiempos de desesperación, la cooperación de un grupo puede ser clave.

A lo largo de la serie se plantean algunas preguntas clave, que son las mismas que Oesterheld se preguntó con su obra décadas atrás. ¿Estamos repitiendo siempre los mismos errores? ¿Hasta qué punto somos dueños de nuestras decisiones si alguien más puede manipular nuestros pensamientos? ¿Y si el verdadero enemigo no viene de otro planeta, sino de nuestras propias instituciones?

Embed - El Eternauta - Tráiler Oficial

¿Habrá segunda temporada de El Eternauta en Netflix?

Al final de temporada, aparece una leyenda en la plataforma de Netflix que dice: Es oficial, habrá otra temporada, con lo cual podemos confirmar que habrá otra entrega. Previamente, Ricardo Darín había adelantado que "falta la segunda parte del viaje de Juan Salvo" y que el equipo planea ir aún más lejos.

Teniendo en cuenta que a horas de su estreno, la serie ya figura entre lo más visto de Netflix, y con una valoración de la crítica y el público que ha superado expectativas, seguramente pronto tendremos novedades.