Netflix: la joya del terror que todo fanático del género debería ver y pronto dejará la plataforma
Con una ambientación setentosa, una historia que mezcla terror y un Ethan Hawke absolutamente aterrador, esta película de terror pronto abandona Netflix.

La película tiene una duración de 102 minutos.
Universal PicturesHay películas de terror que van más allá del susto fácil. Algunas, además de hacernos saltar de la silla, se meten bajo la piel con un relato que habla del miedo real. Ese que se esconde en los suburbios, en las casas de al lado, en los rostros conocidos.
En 2021 se estrenó El teléfono negro (The Black Phone), una película de terror psicológico dirigida por Scott Derrickson, el director detrás de títulos como Sinister y Doctor Strange. Este filme, disponible en Netflix, adapta un relato corto de Joe Hill (hijo de Stephen King), y combina lo mejor de ambos mundos: el suspenso inquietante del crimen real con el toque macabro del más allá.
¿De qué trata El teléfono negro?
La película se sitúa en un suburbio de Denver a fines de los 70, con ese aire de barrio tranquilo que apenas disimula lo que está por explotar. En plena ola de desapariciones de niños, conocemos a Finney (Mason Thames), un chico tímido pero inteligente que trata de sobrevivir a la escuela, los matones y un padre alcohólico. Su única aliada es su hermana Gwen (Madeleine McGraw), que además de tener carácter fuerte, parece tener sueños premonitorios.
Todo cambia cuando Finney cae en las garras de "El Raptor", un secuestrador de niños que tiene a la ciudad entera en vilo. Al despertarse, el joven protagonista se da cuenta que está en un sótano insonorizado, donde lo único que hay es un colchón mugriento y un teléfono negro viejo… que, sorprendentemente, empieza a sonar. Del otro lado de la línea, las voces de los chicos que estuvieron ahí antes que él empiezan a guiarlo, a advertirle, a empujarlo a sobrevivir.
Te podría interesar
A partir de ahí, El teléfono negro se convierte en una mezcla muy bien dosificada de terror sobrenatural y drama de supervivencia. El guion, coescrito por Derrickson y C. Robert Cargill, se toma su tiempo para construir la tensión y darle profundidad a los personajes. Finney no es un héroe clásico, sino un chico común enfrentado a una situación aterradora. Y Gwen, con sus visiones y su rebeldía, termina siendo una pieza clave para mover la historia desde afuera.
Mención especial para Ethan Hawke, que se luce en un papel que rompe con todo lo que venía haciendo. Su "Raptor" es inquietante, impredecible, y tan realista en su monstruosidad que da escalofríos. Usa una máscara macabra, inspirada en diseños del legendario Tom Savini, que cambia de forma según el ánimo del personaje. Hawke se arriesga, y el resultado es una de las actuaciones más impactantes de su carrera.
Cuando se estrenó, la crítica fue bastante elogiosa. El teléfono negro se destacó por ofrecer una propuesta diferente dentro del cine de terror comercial. Recaudó más de 160 millones de dólares en taquilla y ha posicionado a Scott Derrickson como uno de los referentes más sólidos del género.
¿Hasta cuándo se puede ver la película en Netflix?
El teléfono negro estará disponible en Netflix hasta el próximo 2 de junio. Así que si todavía no la has visto, apurate antes de que deje la plataforma.