Netflix: con 4 Premios Oscar, esta película es considerada una obra maestra moderna
Con un plano secuencia hipnótico, una actuación brillante de Michael Keaton y una historia tan absurda como conmovedora, esta película no se parece a ninguna otra y ahora puedes verla en Netflix.
La cinta estrenada en 2014 tiene una duración de 119 minutos.
Fox Searchlight PicturesHay películas que no se parecen a nada. Que toman elementos del drama, coquetean con la comedia, rozan lo fantástico y todavía se dan el lujo de jugar con el lenguaje cinematográfico como si fuera plastilina. No se encasillan, no siguen fórmulas, y por eso se vuelven inolvidables.
Dentro de ese selecto grupo, hay una que se atrevió a hablar del ego, del arte, de la fama, de la decadencia y del teatro, todo al mismo tiempo. Y lo hizo en una sola toma. Hablamos de Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia), la película que Alejandro González Iñárritu que estrenó en 2014 y que acaba de aterrizar en Netflix.
Ganadora de cuatro premios Oscar, entre ellos Mejor Película, Director, Guion Original y Fotografía, este experimento cinematográfico convertido en obra maestra está protagonizado por Michael Keaton, junto a Edward Norton, Emma Stone, Naomi Watts y Zach Galifianakis. Una mezcla de sátira, drama existencial y comedia negra que te atrapa con su estilo visual único y una historia que parece escrita en estado de trance.
¿De qué trata Birdman, la película recién llegada a Netflix?
La película sigue a Riggan Thomson (Keaton), un actor venido a menos que alguna vez fue famoso por interpretar a un superhéroe llamado Birdman en una trilogía taquillera. Agobiado por la sombra de ese personaje, y decidido a demostrarle al mundo (y a sí mismo) que es más que una cara conocida, Riggan decide montar una ambiciosa obra de teatro en Broadway basada en un texto de Raymond Carver. Pero claro, nada sale como estaba planeado.
Te podría interesar
El rodaje, los ensayos, los problemas con los actores, en especial con Mike Shiner, interpretado por Edward Norton, su tensa relación con su hija recién salida de rehabilitación (Emma Stone), y los fantasmas que él mismo se inventa, convierten la experiencia en una espiral de locura, arte y redención. Todo mientras la voz de Birdman, su alter ego superheróico, le habla en la cabeza y lo empuja a tomar decisiones cada vez más extremas.
Uno de los grandes trucos narrativos de Birdman es que aparenta estar filmada en un solo plano secuencia continuo, a pesar de que se utilizaron efectos visuales para enmascarar los cortes. Esta hazaña fue lograda gracias al director de fotografía Emmanuel “Chivo” Lubezki. Tal como se vio recientemente en la serie Adolescencia de Netflix, esta técnica no solo es visualmente impresionante, sino que también le da a la película un ritmo vertiginoso y envolvente. La música también marca el ritmo de buena parte de la cinta. Compuesta principalmente por la batería improvisada de Antonio Sánchez, da ese tono de que todo está a punto de explotar.
Tráiler de Birdman, la película ganadora de 4 Premios Oscar:
Sin embargo, lo que se roba todos los aplausos son las actuaciones. Michael Keaton brinda una de las mejores actuaciones de su carrera. Además de incorporar un guiño meta, ya que él interpretó a Batman y vivió el lado oscuro de la fama, pero Birdman va un poco más allá. Su Riggan es patético, entrañable, delirante y profundamente humano.
Norton, por su parte, se roba cada escena como un actor tan talentoso como insoportable, mientras que Emma Stone tiene uno de los momentos más potentes de la película en una escena donde le dice a su padre, sin filtros, lo irrelevante que se ha vuelto.
Iñárritu, que venía de dirigir dramas intensos como 21 gramos o Babel, da un volantazo y se mete de lleno en el universo de la sátira, el surrealismo y la crítica a Hollywood y la cultura del ego. Pero lo hace con inteligencia y con una sensibilidad particular. Birdman habla de un artista en crisis, sí, pero también habla del arte en general, del miedo al olvido, del precio de la autenticidad, y de qué significa “ser alguien” hoy en día.
En su estreno, la película fue aclamada por la crítica y, a pesar de su estilo poco convencional, recaudó más de 100 millones de dólares en todo el mundo. Un éxito rotundo para una película que parecía pensada para el circuito de festivales y no tanto para el gran público.
Birdman es una película arriesgada, original, intensa y, sobre todo, profundamente humana. Ahora que está disponible en Netflix, es la oportunidad perfecta para (re)descubrir esta joya del cine moderno.