Netflix: la película basada en hechos reales que es un golpe directo al corazón
Esta película disponible en Netflix está protagonizada por Will Smith y pronto abandonará la plataforma.
La película se estrenó en 2006
Columbia PicturesEntre la inmensa variedad con la cuenta Netflix en su catálogo, muchas veces pasamos por alto qué películas o series llegan a la plataforma y cuáles la abandonan, dando una última oportunidad a los suscriptores del servicio de disfrutar de ese contenido.
Entre los títulos a los que le queda poco tiempo en Netflix, hay uno que no te puedes perder y siempre es una buena oportunidad para volver a ver. Hablamos de En busca de la felicidad, protagonizada por Will Smith.
¿De qué trata la película?
Estrenada en 2006, este filme se basa en la historia real de Chris Gardner. La trama nos lleva al San Francisco de principios de los años 80, donde Chris (Will Smith) invierte todos sus ahorros en unos escáneres médicos portátiles que, en teoría, iban a ser un gran negocio. Pero las cosas no salen como esperaba: los hospitales no los necesitan, el dinero empieza a escasear y su relación con su esposa (Thandiwe Newton) se deteriora al punto de romperse. Pronto, Chris se queda solo con su hijo Christopher, encarnado por Jaden Smith, en una interpretación que, más allá de ser su debut, sorprende por su naturalidad y química con su padre real.
Lo que sigue es un descenso brutal hacia la pobreza. Chris y su hijo terminan durmiendo en refugios, en baños públicos e incluso en estaciones de tren, mientras él intenta completar una pasantía no remunerada en una firma de corredores de bolsa con la esperanza de conseguir un empleo estable.
Te podría interesar
Will Smith, nominado al Oscar por este papel, brinda una de las mejores actuaciones de su carrera. Su Chris Gardner es vulnerable, tenso, agotado, pero siempre con una chispa de esperanza que nunca se apaga. Su actuación mezcla ese amor incondicional por su hijo y la desesperación por no poder ofrecerle algo mejor.
Lo que hace especial a esta cinta no es sólo la historia, que de por sí ya es poderosa, sino cómo está contada. Con una sensibilidad que evita el melodrama y se apoya en actuaciones sólidas, logra una puesta en escena sobria y un guion que sabe cuándo apretar el corazón y cuándo dejarlo respirar.
Mira el tráiler de la película:
En su estreno, la crítica fue bastante generosa con la película, destacando especialmente la actuación de Smith y el enfoque realista de la historia. En taquilla, funcionó más que bien: recaudó más de 300 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de apenas 55 millones.
En busca de la felicidad no es una película perfecta, pero tampoco lo intenta. Su belleza está en su sencillez, en cómo toma una historia real y la convierte en una lección de humanidad sin necesidad de exagerar nada. La película estará disponible en el catálogo de Netflix en Latinoamérica hasta el 30 de abril.