Netflix: los guiños ocultos que muy pocos notaron en El Eternauta

La serie argentina esconde varios detalles que no han pasado desapercibidos entre los espectadores más observadores. Repasamos algunos de ellos.

El Eternauta arrasa en Netflix

El Eternauta arrasa en Netflix

Netflix

La adaptación de "El Eternauta" en Netflix esconde varios detalles que no han pasado desapercibidos entre los espectadores más observadores. En esta producción basada en la emblemática historieta de Héctor Oesterheld, los creadores incluyeron guiños que profundizan la identidad nacional sin caer en estereotipos. Cada episodio de la serie, exceptuando el inicial, lleva como título una canción argentina, estableciendo un anclaje cultural que atraviesa toda la historia.

Esta "argentinidad" no se presenta como una caricatura sino como parte integral de la historia. Los detalles cotidianos aparecen con naturalidad en el desarrollo: expresiones como "allá la plata te rinde", un llavero de la Scaloneta, el interior característico de una garita de seguridad o la representación de un nido de hornero. Estos elementos no están exagerados ni forzados, simplemente forman parte de la historia.

Mirá el tráiler de El Eternauta:

Embed - El Eternauta - Tráiler Oficial

Un plano particularmente significativo se puede ver en el segundo episodio. Mientras caen los "meteoritos" y comienza a sonar una canción de El Mató a un Policía Motorizado, en el fondo de la escena se aprecia un cartel de dicha banda musical. Este tipo de composición visual demuestra la atención puesta en cada encuadre.

Los homenajes a Héctor Germán Oesterheld, creador original de la obra, no podían faltar. En el cuarto episodio, los espectadores más atentos pueden descubrir sus iniciales "HGO" en un cartel ubicado en segundo plano. También aparece la historieta original cuando el personaje de Pablo se muestra leyendo una de las ediciones por fascículos de "El Eternauta".

pablo eternauta.jpg
En uno de los episodios, Pablo aparece leyendo El Eternauta.

En uno de los episodios, Pablo aparece leyendo El Eternauta.

Los guiños a otros íconos culturales argentinos abundan. En un grafiti callejero se puede observar la silueta del famoso gol de Maradona junto a la palabra "Okupas", en clara referencia a la reconocida serie de Bruno Stagnaro. Estos elementos funcionan como pequeños tesoros visuales para quienes prestan atención al fondo de las escenas.

Un momento que genera particular sorpresa ocurre con la aparición de la Estatua de la Libertad. La escena juega con las expectativas del espectador, haciéndole creer momentáneamente que la trama se trasladó a otro país, para luego revelar que se trata de la réplica ubicada en la localidad bonaerense de Munro.