Netflix redobla su apuesta por el cine argentino con nuevas producciones originales
Netflix anuncia nuevas películas y series originales con grandes nombres como Ricardo Darín, Campanella y Oscar Martínez.

Las nuevas producciones argentinas de Netflix
Consuelo Oppizzi / NetflixEl cine nacional sigue ganando terreno en Netflix. La plataforma de streaming anunció el inicio de rodaje de tres nuevas películas filmadas en Argentina, reafirmando su compromiso con la producción local y con el talento de reconocidos cineastas y actores del país.
Una de las grandes apuestas es Lo dejamos acá, un thriller psicológico protagonizado por Ricardo Darín y Diego Peretti, con dirección de Hernán Goldfrid (Tesis sobre un homicidio), guion de Emanuel Diez y producción de Kenya Films. La historia sigue a un psicoanalista (Darín) que, cansado de los métodos convencionales de la terapia, comienza a cruzar límites con sus pacientes. Todo parece funcionar hasta que un escritor en crisis creativa (Peretti) llega a su consultorio y pone a prueba sus métodos poco ortodoxos.
Otra producción ya en marcha es El último gigante, dirigida y escrita por Marcos Carnevale (Corazón loco, Elsa y Fred) y producida por Leyenda Films y Kuarzo International Films. El elenco está encabezado por Oscar Martínez, Matías Mayer, Inés Estévez, Luis Luque, Silvia Kutika y Yoyi Francella. La película narra el reencuentro entre Boris, un carismático guía turístico, y su padre Julián, a quien no ve desde hace casi tres décadas. A través de encuentros tan tensos como emotivos, padre e hijo intentarán sanar heridas del pasado.
A estos títulos se suma el rodaje de Parque Lezama, adaptación cinematográfica de la exitosa obra teatral homónima escrita y dirigida por Juan José Campanella, basada en I'm Not Rappaport del dramaturgo Herb Gardner. Con Luis Brandoni y Eduardo Blanco al frente del reparto -junto a Claudia Fontán, Agustín “Rada” Aristarán, Manuela Menéndez y Matías Alarcón-, la historia retrata la entrañable amistad entre dos jubilados que, desde un banco del emblemático parque porteño, reflexionan sobre la vida, la política, la familia y la vejez con humor y ternura.
Te podría interesar
“Nuestra apuesta por Argentina es inexorable. Nos apasiona ser parte de la creación audiovisual de este increíble país, promoviendo su cine dentro y fuera de sus fronteras", expresó Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos de Netflix para Latinoamérica.
“Vamos a seguir ofreciendo entretenimiento de la más alta calidad a nuestros miembros y mostrando lo mejor de Argentina a través de sus películas. Me enorgullece especialmente consolidar nuestra colaboración con Ricardo Darín, Kenya Films y Juan José Campanella. Esperamos que encuentren en Netflix su casa”, agregó.
La agenda del cine argentino sigue creciendo de la mano de Netflix y continuará con importantes estrenos a lo largo de 2025. Entre ellos se destacan 27 noches, dirigida por Daniel Hendler y protagonizada por Marilú Marini, Carla Peterson y el propio Hendler; y Corazón Delator, con Benjamín Vicuña y Julieta Díaz bajo la dirección de Marcos Carnevale, que llegará a la plataforma el próximo 30 de mayo.
Además, tras su paso por salas de cine, en los próximos meses se incorporarán al catálogo títulos como La mujer de la fila (con Natalia Oreiro, Alberto Ammann y Amparo Noguera, dirigida por Benjamín Ávila), Miss Carbón (protagonizada por Lux Pascal y Paco León, con dirección de Agustina Macri), y Risa, que reúne a Diego Peretti, Joaquín Furriel, Cazzu y Elena Romero, bajo la dirección de Juan Cabral.
En el terreno del documental, se encuentra en etapa de postproducción una película sobre el emblemático caso de Yiya Murano, dirigida por Alejandro Hartmann (Carmel, El fotógrafo y el cartero) y producida por Haddock Films y Vanessa Ragone, equipo detrás de algunos de los true crime más destacados de los últimos años.
Todas estas producciones se suman al creciente universo de series argentinas de Netflix, como El Eternauta, Envidiosa y Atrapados, y a las nuevas temporadas y proyectos en camino: la segunda parte de División Palermo, la tercera de Envidiosa y el esperado spin-off de El Marginal, titulado En el barro.