The Witcher: así explica la nueva temporada la salida de Henry Cavill la salida de la serie
La cuarta temporada de The Witcher llega con Liam Hemsworth como Geralt, y Netflix halló una forma de justificar su recast sin romper el universo de la serie.
Liam Hemsworth debuta como Geralt en la nueva temporada de The Witcher.
NetflixLa espera terminó y The Witcher regresó a Netflix con su cuarta temporada, una de las más esperadas (y polémicas) de toda la serie. No solo porque marca el inicio del final de la historia de Geralt, Yennefer y Ciri, sino porque es la primera sin Henry Cavill.
En esta nueva entrega, Liam Hemsworth toma la posta y se pone en la piel del icónico cazador de monstruos, un cambio que generó dudas, teorías y hasta enojo entre los fans.
Desde que se anunció la salida de Cavill, los seguidores de la serie se preguntaron cómo iba a manejar Netflix este cambio. ¿Lo ignorarían por completo? ¿Usarían magia o algún hechizo para justificar el nuevo rostro? ¿O simplemente seguirían adelante como si nada? Sin embargo, la respuesta terminó siendo mucho simple de lo que muchos pensaban, y es que la nueva temporada de The Witcher no explica el cambio físico del personaje.
A continuación hay spoilers de la nueva temporada de The Witcher.
Te podría interesar
La temporada 4 de The Witcher arranca con una historia dentro de otra historia
Ciri (Freya Allan), Yennefer (Anya Chalotra) y Geralt (Liam Hemsworth).
Si bien los nuevos episodios no explican directamente por qué Geralt cambia de rostro, se vale de algunos nuevos personajes para tratar de justificar el cambio. La temporada 4 da introducción a Stribog (Clive Russell), un narrador itinerante que cuenta leyendas a los niños, y Nimue (Eve Ridley), una joven fascinada por sus relatos.
El relato de Stribog sobre Geralt, Yennefer y Ciri funciona como la puerta de entrada a la nueva etapa del show. Es decir, lo que vemos en pantalla ya no son los hechos tal como ocurrieron, sino la versión que Jaskier, el bardo y amigo de Geralt, escribió en su libro y que Stribog ahora transmite oralmente.
Ese cambio de perspectiva lo explica todo sin necesidad de subrayarlo. No hay que detener la trama para justificar un nuevo rostro, porque lo que vemos son los recuerdos, las leyendas, las historias que otros contaron sobre el brujo. Y como todo relato oral, cada versión tiene sus matices, sus diferencias y sus interpretaciones. En ese marco, Liam Hemsworth se convierte en la encarnación del Geralt “contado”, y no del Geralt “vivido”.
Para suavizar aún más la transición entre Cavill y Hemsworth, la temporada utiliza flashbacks que repasan algunos momentos clave de la historia. Vemos nuevamente la batalla de Geralt contra Vilgefortz, su primer encuentro con Ciri o los momentos más intensos con Yennefer, pero ahora protagonizados por Hemsworth.
Estos recuerdos funcionan como una especie de "resumen" de las tres temporadas anteriores, permitiendo al espectador reencontrarse con los conflictos y situaciones que definieron a los personajes.
Liam Hemsworth da vida a un Geralt distinto
Más allá del cambio físico, la cuarta temporada también muestra a un Geralt emocionalmente diferente. Después de todo lo vivido, y especialmente tras los eventos del golpe de Thanedd, el brujo ya no es el mismo solitario frío y pragmático del inicio. Ahora enfrenta su destino con una nueva sensibilidad, un propósito más claro y una comprensión más humana de sus vínculos con Yennefer y Ciri.
Buena parte del éxito de The Witcher fue gracias a la presencia de Henry Cavill en el rol de Geralt, que se mantuvo fiel a los videojuegos y a los libros de Andrzej Sapkowski. En su llegada al show, Hemsworth no trata de imitar a Cavill, sino que se apoya en una versión un poco más madura del personaje. Su interpretación mantiene los rasgos esenciales del brujo, pero también introduce matices propios.
Netflix, por su parte, tomó una decisión inteligente al no esconder el cambio, sino integrarlo de manera natural a la historia. Con esta jugada narrativa, The Witcher no solo evita el problema del recast, sino que le da un nuevo impulso a la serie.
Los nuevos 8 episodios de la cuarta temporada de The Witcher ya se encuentran disponibles en Netflix.



