The Witcher: dónde se filmó la exitosa serie de Netflix
La plataforma de streaming más famosa consiguió un gran éxito con esta serie y por esa razón decidió volver a apostar por la misma historia en una segunda temporada. En esta nota te contamos más detalles.
The Witcher ha sido la serie más vista de Netflix durante el 2020. Ese éxito rotundo fue lo que llevó a la plataforma a querer producir una segunda temporada durante el año 2021, y una tercera en camino que se estrenará este año.
Basada en la serie de libros de éxito internacional del escritor polaco Andrzej Sapkowski, The Witcher fue filmada en distintos escenarios alrededor del continente europeo: Hungría, Austria, España, Polonia y Reino Unido.
Inspirada en los videojuegos del mismo nombre, la ficción cuenta la historia de Geralt of Rivia, un cazador de monstruos interpretado por Henry Cavill. La trama combina encuentros épicos con magia y criaturas míticas como elfos, vampiros y todo tipo de monstruos.
¿Dónde se rodó The Witcher, la exitosa serie de Netflix?
La filmación de la serie de The Witcher comenzó en octubre de 2018 y tuvo su primera escena en Europa del Este que, según los seguidores, era el universo que la serie quería transmitir.
Hungría
Budapest, capital de Hungría, se ha convertido durante los últimos años en una de las ciudades más utilizadas para rodar películas. Sus numerosos balnearios, castillos, iglesias, puentes y su impresionante Parlamento han hecho de esta ciudad una de las delicias de los directores y productores.
Para la serie The Witcher se utilizaron las instalaciones de los Estudios Origo para recrear el interior del palacio de Cintra y los interiores del Castillo de Wyzima, donde Geralt lucha contra un demonio llamado Striga. Para los exteriores, se rodó en el Castillo de Vajdahunyad, un castillo situado en el Parque de la Ciudad y construido en 1896.

Otro de los sitios elegidos fue el Museo Kiscelli en Óbuda, un monasterio del siglo XVIII que ahora es es una galería que se utilizó para el baile de graduación de Yennefer en el tercer episodio de la serie.
Fuera de la capital húngara, se grabó en la fortaleza Monostori en Komárom. Esta zona es muy pintoresca, como sacada de un cuento de hadas, lo que facilitó el rodaje de numerosas escenas en el bosque.

En el resto del país, además, se utilizaron otras dos localizaciones: el Castillo de Tata y el pueblo convertido en museo Szentendre Skanzen.
España
En España también se rodaron gran cantidad de escenas de The Witcher, concretamente en las Islas Canarias. Si algo tiene justamente esta región es su variedad paisajística, donde se puede recrear desde una selva amazónica hasta el desierto de Sahara.
Durante los primeros episodios de la serie, se puede ver a Geralt y Jaskier en su travesía por los paisajes del Barranco de Fataga.
Por otro lado, en las Dunas de Maspalomas se rodó la escena cuando Yennefer se teletransporta intentando proteger a su reina y al bebe que lleva con ella.

Sin salir del archipiélago de las Islas Canarias, aparece otra localización en la Isla de la Palma, donde se grabaron los exteriores de la academia Aretuza. Y aunque parezca algo imposible, la selva del Bosque de Brokilon se rodó en la isla. En el episodio 6 se pueden ver otras partes de la serie en el Roque de los Muchachos.
Otras localizaciones en Europa

El rodaje de la serie también se trasladó a Polonia y a Austria. En Polonia, país de origen del escritor de la historia, se grabaron escenas en Rabsztyn y en el Castillo de Ogrodzieniec. En esta zona tuvo lugar la mayor parte de la batalla del último episodio de la primera temporada.
Mientras que en Austria se filmó la serie en el Castillo de Kreuzenstein.
Localizaciones de The Witcher en su segunda temporada
La segunda temporada de la serie se desarrolló prácticamente en su totalidad en entornos naturales del Reino Unido y en Arborfield Studios.
Las últimas semanas de rodaje fueron en Yorkshire, concretamente en Fountains Abbey, uno de los monasterios en ruinas más grandes y mejor conservados de todo Inglaterra. En esta localización se desarrolla la huida de Yennefer de Vengerberg con Cahir aep Ceallach.

El castillo escondido de los brujos, Kaer Morhen, lamentablemente no puede ser visitado como cualquier otra localización de rodaje ya que la mayoría de las escenas fueron filmadas en decorados construidos dentro de Arborfield Film Studios, ubicados en las afueras de Londres.
Sin embargo, parte de los exteriores del castillo Kaer Morhen fueron grabados en la isla de Skye en Escocia
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.