La razón por la que Cuéntame cómo pasó estuvo muy cerca de no salir al aire

La razón por la que Cuéntame cómo pasó estuvo muy cerca de no salir al aire

La serie se encontró con varios no antes de recibir el visto bueno de RTVE para comenzar con su producción. Su creador, Miguel Ángel Bernardeu, reveló que para muchos estudios una historia ubicada en pleno franquismo no sería interesante para nadie, pero, seguro de su idea, perseveró hasta el sí.

Delfina Ortega Nodar

Delfina Ortega Nodar

Tras más de 20 años en pantalla, Cuéntame cómo pasó le dijo adiós a la televisión con un 19.5% de cuota de pantalla. Convertida en la serie más longeva de España, la producción estuvo muy cerca de no salir al aire pero su creador, Miguel Ángel Bernardeu, no iba a aceptar un no como respuesta.

"Era muy desagradable, porque todo el mundo me decía: 'Está muy bien, pero ¿quién se va a querer acordar de Franco y del franquismo. Esto es muy antiguo, Miguel Ángel'. La cosa arrancó en Los ladrones van a la oficina, donde conseguimos reunir un equipo bastante interesante en el que ya estaban Eduardo Ladrón de Guevara y Patrick Buckley. Yo esta idea la tenía de antes", expresó.

El título original de la serie era "Nuestro ayer" pero no logró convencer a nadie por lo que su creador decidió cambiar su nombre, manteniendo la historia intacta
Crédito: RTVE

El nombre que tenía por aquel entonces la serie era Nuestro ayer, pero debido a la falta de enganche que éste tenía para con los directivos a los que se les presentaba la idea, que decían que a nadie le interesaba el ayer como para llevarlo a la pantalla, Bernardeu decidió cambiarlo por Cuéntame cómo pasó.

"El periplo fue una pesadilla. Te sientes muy ridículo intentando defender una idea durante tanto tiempo. Eduardo Ladrón de Guevara cuenta siempre una anécdota: como los directivos de las cadenas cambian tanto, nosotros cambiábamos la portada, el título y volvíamos a presentar el mismo guion y la misma biblia porque eran cojonudos. Así hasta que finalmente salió en 2001. Dos días después del 11-S estrenó Cuéntame", reveló.

Lo cierto es que desde que Miguel Ángel Bernardeu presentó la idea por primera vez hasta su realización, pasaron ocho años en los que nunca claudicó sobre ella ni dudó de su potencial.

Protagonizada por Imanol Arias y Ana Duato, "Cuéntame cómo pasó" es la serie más longeva de la televisión española
Crédito: RTVE

Sin siquiera sospecharlo, Cuéntame cómo pasó se transformó en un verdadero hito de la televisión española que quedó, ahora, huérfana.

Protagonizada por Imanol Arias Ana Duato (esposa de Bernardeu), es la serie más premiada de la historia de la TV española, con 123 reconocimientos en su haber.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.

Temas