Chespirito: Sin querer queriendo: Florinda Meza estalla contra los creadores por el segundo episodio
A través de sus redes sociales, Florinda Meza disparó Chespirito: Sin querer queriendo por la forma en que se narra el primer éxito de Roberto Gómez Bolaños.

Florinda Meza no está nada conforme con la serie
Instagram @florindamezach1Con tan sólo dos episodios disponibles, Chespirito: Sin querer queriendo ya cuenta con su primera polémica. Si bien siempre se mostró al margen de la serie, al punto de solicitar cambiarle el nombre a su personaje, Florinda Meza hizo público su descontento con los creadores de la serie por la forma en la que narran los primeros pasos de Roberto Gómez Bolaños en la televisión y su posterior éxito.
"Nunca tuvo necesidad de saltar ninguna barda como un delincuente para convencer a ningún ejecutivo. Ellos lo valoraban y querían trabajar con él", escribió.
El posteo con el que Florinda Meza disparó contra los creadores de Chespirito: Sin querer queriendo:
Y agregó: "Cuando llegó al canal 8 le dieron un espacio para hacer lo que él quisiera y así nacieron el Chapulín y el Chavo. Roberto lo dijo en miles de entrevistas, pero también en su libro biográfico".
La polémica viene porque en el segundo episodio se centra en los primeros pasos de Roberto Gómez Bolaños en la televisión y cómo logró que los directivos viesen su trabajo gracias al empujón de Rubén Aguirre, que terminaría convirtiéndose en el Profesor Jirafales.
Te podría interesar
Mira el tráiler de Chespirito: Sin querer queriendo:
"A él no le gustaba que la gente pensara que el éxito le llegó de repente, como un golpe de suerte o por un chispazo. Éxito no es igual a fama. Se hizo famoso con el Chavo, pero ya era exitoso", continuó Florinda Meza.
El texto, acompañado por video que recopila imágenes de aquella época, concluye con una mención directa a Chespirito: Sin querer queriendo, producción que dijo, en más de una oportunidad, no consumir: "La serie puede parecer romántica, porque lo pinta como un luchador muy al estilo Hollywood... Pero no es su historia. Es un cuento, puede ser bonito, incluso divertido, pero no es su biografía. A este genio le gustaría que la gente conociera su vida, la verdadera. Que lo recordaran por su legado y no por un melodrama de ficción que falsea los hechos sólo para vender".