Crítica de Pluribus: Apple TV apuesta por la mejor serie del año, que podría destronar a Severance

La nueva serie de Vince Gilligan, creador de Breaking Bad y Better Call Saul, es una apuesta de ciencia ficción que intriga, desconcierta y reflexiona sobre la felicidad.

QUEVER (1)

Cuando Severance se estrenó en 2022, tomó a todos por sorpresa. La serie de Apple TV llegó con una propuesta de ciencia ficción elevada, que desde entonces ha mantenido a los fanáticos pegados a la pantalla y con ganas de más.

Ahora la plataforma busca repetir la fórmula con Pluribus, la nueva serie de Vince Gilligan, el creador de Breaking Bad y Better Call Saul. Pero lejos de ser “la nueva Severance”, Pluribus apunta a algo distinto. Y quizás, algo mejor.

Mirá el tráiler de Pluribus, la nueva serie de Apple TV:

Pluribus - tráiler oficial subtitulado

La historia arranca tras un evento global que cambia el destino de la humanidad. De pronto, todos los habitantes del planeta viven en un estado de paz y felicidad absoluta. Nadie sufre, nadie discute, nadie parece tener problemas. Salvo Carol, la protagonista de la historia interpretada por Rhea Seehorn, a quienes muchos recordarán por haber interpretado a Kim Wexler en Better Call Saul.

Carol es una exitosa autora de novelas románticas, que se ha convertido en best-seller y es adorada por sus seguidores. Sin embargo, no se siente del todo feliz con su vida y su carrera. Hay algo en las historias que crea que ya no la satisfacen y siente la necesidad de un nuevo rumbo. Pero al igual que el resto del mundo, su vida cambia en un abrir y cerrar de ojos, y le toca enfrentar una nueva realidad.

En medio de este nuevo escenario mundial, mientras todo el mundo celebra esta euforia colectiva repentina, Carol siente que no encaja. Necesita respuestas, necesita entender el por qué, pero por sobre todo, necesita detener lo que parece irreversible.

Al igual que Severance, Pluribus también inicia con un gran misterio. La diferencia es que Gilligan no se guarda todas las respuestas, sino que va soltando pistas para que el espectador entienda qué es lo que sucede desde el primer minuto y así evitar prolongar el enigma de forma interminable.

Pluribus 02
Rhea Seehorn interpreta a Carol en la serie. 

Rhea Seehorn interpreta a Carol en la serie.

Con un humor muy sutil y sarcástico que caracteriza al creador de Breaking Bad, hay momentos en los primeros episodios que rozan entre lo absurdo y lo inquietante, lo que convierte el show en algo distinto dentro del catálogo de la plataforma. La puesta en escena es mucho menos estilizada que la de Severance, pero Gilligan aprovecha los paisajes de Nuevo México para crear una serie con tonos cálidos y bien fotografiados, que acompañan el desarrollo de la historia.

En el fondo, Pluribus es una serie que reflexiona sobre la vida en comunidad y sobre cuánto se busca la aceptación del otro frente al libre albedrío. En cierta forma, nos lleva a preguntarnos qué hacer cuando la felicidad nos llega de forma impuesta, incluso si no la buscamos. Qué significa vivir en un estado pleno de felicidad, aún cuando se trata de algo tan efímero y difícil de lograr en nuestros días. También nos retrotrae a los años recientes de la pandemia en la que nos mantuvimos aislados uno del otro. No solo por el aislamiento que viven algunos personajes, sino por lo que ese aislamiento despierta en ellos.

Podría decirse que es la ficción más interesante inspirada en la pandemia que hemos visto hasta ahora, precisamente porque aborda esos temas desde un ángulo inesperado. En lugar de revivir el trauma de aquellos años de manera obvia, lo abre con sutileza para explorar las huellas más profundas que dejó en todos nosotros.

De hecho, el título Pluribus viene del latín y alude al lema estadounidense E pluribus unum (“De muchos, uno”). Y aunque la serie tiene un personaje principal, la serie pone un espejo para mirarnos a todos nosotros y examinarnos como sociedad.

Apple TV confía en el éxito de Pluribus

Pluribus
Sharon Gee, Darinka Arones, Rhea Seehorn, Amarburen Sanjid y Menik Gooneratne en Pluribus.

Sharon Gee, Darinka Arones, Rhea Seehorn, Amarburen Sanjid y Menik Gooneratne en Pluribus.

Para demostrar la confianza que la plataforma tiene en Vince Gilligan, antes del estreno de la primera temporada, renovó la serie para una segunda entrega. Una jugada que demuestra fe absoluta en el creador de la ficción, conocido por su precisión narrativa y su talento para cerrar historias de forma impecable.

Aunque el propio Gilligan admitió que todavía no tiene todo el mapa narrativo definido, su historial inspira seguridad. Sabe construir universos coherentes, con personajes complejos y dilemas morales que trascienden el género.

Ahora habrá que esperar y ver si Pluribus logra replicar el mismo impacto que tuvo Severance en su momento. En el día de su estreno, la serie ha debutado con un 100% en Rotten Tomatoes por parte de la crítica, y habrá que ver cómo lo recibe el público. Sea como sea, esta nueva propuesta coloca a Apple TV como una de las plataformas que mejores propuestas de ciencia ficción tiene en la actualidad.

Con un total de 9 episodios, los dos primeros ya se encuentran disponibles en Apple TV, que lanzará de un capítulo por semana.