El equipo detrás de Ironheart reflexiona sobre la nueva serie de Marvel: "Es la historia de una antiheroína"

Ironheart, la nueva serie de Marvel recién llegada a Disney+, fue la gran sorpresa de la semana, posicionándose entre las mejores producciones del estudio.

Llega la nueva serie del MCU. 

Llega la nueva serie del MCU. 

Marvel Studios

Al igual que sucedió con Thunderbolts*, Ironheart paso de ser un título al que nadie le tenía fe a convertirse en una de las mejores series de Marvel en el último tiempo. La miniserie, ha sorprendido a propios y ajenos con una heroína prácticamente desconocida para el gran público pero que podría ser clave en la nueva fase del MCU.

Ambientada después de los eventos de Black Panther: Wakanda Forever, Ironheart sigue a Riri Williams, una joven inventora decidida a dejar su huella en el mundo regresa a su ciudad natal de Chicago. Su enfoque único para construir trajes de hierro es brillante, pero en la búsqueda de sus ambiciones, se ve envuelta por el misterioso y encantador Parker Robbins, alias The Hood.

Así es Ironheart, la nueva serie de Marvel que acaba de desembarcar en Disney+:

Ironheart | Tráiler Oficial | Subtitulado

Ironheart | Tráiler Oficial | Subtitulado

Rodad íntegramente en Chicago, la serie lleva a Marvel en su ADN pero con una interesante vuelta que acerca a la franquicia a un nuevo público. En esta historia lo destacable es la forma en la que el equipo de producción logró apropiarse del slang de la Generación Z para dar con una de los pocos títulos en hablar el mismo idioma que la juventud actual, poniendo sus fortalezas y debilidades en el centro de la escena.

“Me encanta el personaje de Riri, con quien siento una conexión muy profunda. Es una mujer brillante, ambiciosa y con sus defectos que lidia con el dolor de haber perdido a un padre y a su mejor amiga. Yo perdí a mi mamá cuando tenía 18 años y lo afronté no queriendo verlo y relegándolo a un segundo plano. Sentí que tenía un punto de vista único para asegurar que la serie reflejara la profundidad que ya estaba en el guion”, dijo la directora de la serie, Sam Bailey.

Según la propia realizadora destacó, la clave en Ironheart es el guion de Chinaka Hodge, que logro dar voz propia a cada uno de los personajes, incluida la ciudad: “Se esforzó mucho para que Chicago se sintiera como un personaje más de la historia, y lo que escribió cumplió con todas las pautas emocionales que me parecía importante destacar”.

Ironheart 2.jpg
Según la directora Sam Bailey, la clave del éxito de Ironheart es el guion de Chinaka Hodge, que logro dar voz propia a cada uno de los personajes, incluida Chicago, ciudad donde se desarrolla la historia.

Según la directora Sam Bailey, la clave del éxito de Ironheart es el guion de Chinaka Hodge, que logro dar voz propia a cada uno de los personajes, incluida Chicago, ciudad donde se desarrolla la historia.

Lejos de los de los clichés típicos del género de los superhéroes, la miniserie, ya disponible en Disney+, presenta a una heroína por de más humana que no tiene más súper poder que su inteligencia y su gran corazón.

"Es emocionante ver a Riri Williams adentrarse en el rincón sobrenatural del MCU. La serie, en el fondo, es la historia de una antiheroína que se ve envuelta con un grupo de criminales y debe superar obstáculos muy difíciles, tanto externos como internos", expresó el productor ejecutivo Sev Ohanian.