El showrunner de 'Chespirito: Sin querer queriendo' dispara contra quienes buscan polemizar con la serie

Rodrigo Santos aclaró que, como toda bioserie, Chespirito: Sin querer queriendo pone el foco en las luces y sombras del personaje, sin buscar polémicas.

La serie se estrenó el pasado 5 de junio

La serie se estrenó el pasado 5 de junio

Max

Toda serie biográfica es, en el fondo, polémica. Ya sea que se trate de un personaje amado u odiado, la producción será eje de debate sobre si lo que se narra sucedió, o no, de ese modo. Seguro de que su visión sobre Roberto Gómez Bolaños es fiel, Rodrigo Santos disparó contra los detractores de Chespirito: Sin querer queriendo.

"Creo que la serie retrata algunas de sus sombras con justicia. No estamos contando la vida de un santo, pero sí la historia de un hombre bastante común y corriente, que alcanzó un éxito extraordinario", opinó el showrunner de la serie.

Tráiler de 'Chespirito: Sin querer queriendo, la serie de Max:

Embed - Chespirito, sin querer queriendo

Si bien aún hay un sólo episodio disponible en Max, muchos de los acérrimos seguidores de Roberto Gómez Bolaños se mostraron en contra de la serie por la imagen que se pretende dar del guionista y comediante, sobre todo, alrededor de su romance con Florinda Meza (Margarita Ruiz en la serie) y su posterior separación.

"La polémica alrededor de su vida a mí no me parece que sea tan grande. Tuvo dificultades con algunos compañeros de trabajo y tuvo algunas sombras en su vida familiar", expresó.

Chespirito_SinQuererQueriendo (1).jpg
Para el showrunner, los condimentos claves de Chespirito: Sin querer queriendo pueden encontrarse en la vida de cualquier ser humano, ya que, Roberto Gómez Bolaños era un hombre común, con fortalezas y debilidades.

Para el showrunner, los condimentos claves de Chespirito: Sin querer queriendo pueden encontrarse en la vida de cualquier ser humano, ya que, Roberto Gómez Bolaños era un hombre común, con fortalezas y debilidades.

Para Rodrigo Santos los condimentos claves de la producción original de Max pueden encontrarse en la vida de cualquier otro ser humano, ya que, más allá de la fama, el artista era un hombre como cualquier otro, con fortalezas y debilidades.

Chespirito: Sin querer queriendo retrata la vida de Roberto Gómez Bolaños, el hombre que transformó su deseo de provocar sonrisas en un legado universal de humor y ternura. Su talento no solo conquistó a una Nación, sino que traspasó fronteras para instalarse en el corazón de millones alrededor del mundo. A través de un emotivo viaje que abarca desde su infancia hasta sus años de mayor éxito (entre las décadas de los '50 y los '80), la serie no sólo es una mirada a la vida de un genio, sino que también presenta una historia de resiliencia con un joven soñador que logró abrirse paso en una incipiente industria televisiva, enfrentando desafíos personales y sacrificios profundos en su búsqueda de amor y reconocimiento.