Series de los años 2000 que ya son clásicos mundiales y siguen conquistando fans
Cinco series inolvidables que revolucionaron la televisión en los años 2000 y que hoy siguen conquistando nuevas generaciones en las plataformas de streaming.
Es tu momento para ver esta serie si aún no lo has hecho.
The WBLos años 2000 fueron clave para el mundo de las series. De aquel momento quedaron historias que marcaron a millones de espectadores y que todavía hoy siguen generando conversación. Eran tiempos en los que cada episodio se esperaba semana a semana, se comentaba con amigos y las redes sociales apenas comenzaban a ser parte del ritual seriéfilo.
Además, fue la década en la que se consolidó el binge-watching antes de que tuviera nombre. Temporadas largas, personajes inolvidables y una conexión con el público que se volvió un fenómeno global. Muchas producciones de esa época abrieron el camino a los grandes estrenos que consumimos hoy.
Y si bien han pasado más de 15 años, seguimos regresando a ellas. Ya sea por nostalgia, por descubrirlas por primera vez o porque todavía superan a muchas novedades, estas series se mantienen vivas en plataformas y en la memoria colectiva.
Grey’s Anatomy
El drama médico creado por Shonda Rhimes llegó en 2005 para quedarse. Con más de 20 temporadas, sigue la vida profesional y personal de los médicos del Hospital Grey Sloan Memorial. Romance, tragedia, decisiones difíciles y un elenco que se renueva constantemente hicieron de Grey’s Anatomy una serie eterna, que continúa sumando generaciones de fans a su historia. En Disney+.
Te podría interesar
Supernatural
Estrenada también en 2005, esta ficción mezcló terror, fantasía y humor a lo largo de 15 temporadas. Los hermanos Winchester se convirtieron en íconos mientras recorrían Estados Unidos enfrentándose a demonios, ángeles y todo tipo de criaturas sobrenaturales. Una serie de culto que supo mantener su esencia durante más de una década. En HBO y Prime Video.
Breaking Bad
En 2008 llegó uno de los grandes hitos de la televisión moderna. Breaking Bad narra la transformación de Walter White, un profesor de química que se convierte en productor de metanfetamina tras recibir un diagnóstico devastador. Sus cinco temporadas dejaron una marca profunda en la cultura pop y hoy se estudia como un ejemplo de construcción narrativa y evolución de personajes. Disponible en Netflix.
Gossip Girl
Entre 2007 y 2012, Gossip Girl se adueñó de la conversación adolescente. Desde el Upper East Side de Nueva York, seguía la vida glamorosa, polémica y llena de secretos de sus protagonistas. La voz en off de la misteriosa bloguera marcó una generación y convirtió a la moda, los romances y los dramas teen en una explosión mundial. Encontrale en Netflix y HBO.
Glee
En 2009 apareció una propuesta diferente: una comedia musical que celebraba la diversidad, la amistad y el talento. Glee combinó reinterpretaciones de éxitos musicales con historias profundas y emocionales, dejando hits que aún suenan y un mensaje que llegó a millones de espectadores. Un clásico que impulsó la música en la TV contemporánea. En Disney+.








