Guillermo Del Toro, firme contra los anuncios sobre la entrega de los Premios Oscar
El aclamado director mexicano, que fue nominado por Nightmare Alley a Mejor Película, no está conforme con las decisiones de la Academia.
Los anuncios de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas sobre la transmisión de la ceremonia de entrega de los Premios Oscars 2022, no han caído nada bien en la industria cinematográfica. Una campaña en redes ha comenzado con el #PresentAll23, donde se le pide a la Academia que transmita la entrega en vivo de todas las categorías, ya que anunciaron que 8 categorías se presentarían fuera del aire.
Entre los críticos a esta decisión de la academia, que dejaría fuera del aire a categorías como Mejor Edición, Mejor Cinematografía y Mejor Banda Sonora, se encuentra Guillermo Del Toro. El cineasta compite este año al Óscar de la Mejor Película por Nightmare Alley (El callejón de las almas perdidas), la cual además de este premio, solo compite en las categorías técnicas que la Academia decidió omitir (Diseño de Producción, Vestuario y Cinematografía).
Mientras Del Toro aceptaba el Premio a la Trayectoria Cinematográfica de la Asociación de Críticos de Hollywood, aprovechó el momento para criticar la decisión de la Academia de trasladar ocho categorías a la hora previa a la emisión en directo y reeditarlas en el programa.

"No hacemos [las películas] solos, las hacemos juntos, y la gente que las hizo con nosotros, se lo estaba jugando todo en una pandemia", dijo. "Si algún año era el año para pensar, éste no era el año para no escuchar sus nombres en directo en los Óscar. Este es el año para decirlo - y decirlo en voz alta".
Del Toro llamó a la acción a los demás presentes en la sala, animándolos a manifestarse en contra del cambio. "Muchos de ustedes que tienen una voz y que pueden decirlo deberían decirle a la Academia: 'No deberíamos hacerlo'", continuó. "No deberíamos hacerlo este año. No deberíamos hacerlo nunca, pero este año estamos juntos en esto. El arte es bueno. Cada vez que decimos algo invocamos toda una realidad con ello, y debemos decir que éste, 2021, fue un año jodidamente bueno para el cine."
Las declaraciones del ganador del Óscar se produjeron 24 horas antes de que la Academia tratara de aclarar qué implicarán los cambios para el futuro de los premios. En declaraciones a Deadline, la directora ejecutiva de la Academia, Dawn Hudson, y el presidente, David Rubin, intentaron corregir cualquier malentendido sobre los cambios propuestos, que han recibido importantes reacciones de muchos en Hollywood.
"La junta directiva ha discutido y acordado la necesidad de hacer cambios en la emisión, para permitir un espectáculo de celebración que no dure más de tres horas. Esa discusión ha sido continua, pero con más urgencia para el show de este año", dijo Hudson. "La decisión de mostrar ocho categorías en nuestra primera hora en el Dolby Theatre fue la solución creativa a la que llegaron nuestros productores, nuestros directivos y nuestro comité de premios. Elegimos una mezcla de categorías que luego se integraría en nuestra emisión en directo".
Ambos subrayaron que las ocho categorías se seguirán celebrando en la emisión en directo, detallando además cómo funcionarán los cambios. Rubin aclaró que el espectáculo comienza oficialmente a las 4 p.m. (hora del pacífico), una hora antes que la transmisión de ABC a las 5 p.m. Los espectadores astutos podrían notar que esto probablemente entrará en conflicto con las llegadas a la alfombra roja, ya que ese espectáculo se transmitirá en vivo en ABC simultáneamente con las categorías pregrabadas.
La Academia ha establecido un horario de llegada a la alfombra para garantizar que haya público para celebrar a los nominados y ganadores de las ocho categorías. Aunque hay que suponer que algunas de las estrellas más importantes estarán en esos momentos posteriores de la alfombra, como ocurre tradicionalmente.
En cuanto a las ocho categorías seleccionadas, explicaron que fueron elegidas colectivamente por los productores, los ejecutivos de la AMPAS y el comité de los premios. Hudson y Rubin dijeron que consideraron muchas alternativas, incluida la de organizar una noche de premios separada, como hacen los Emmys con sus Emmys anuales de Artes Creativas.
Las categorías pregrabadas y los respectivos discursos de aceptación se incorporarán a la emisión en directo con algunos retoques en la edición (que es irónicamente, una de las categorías afectadas). Los detalles exactos están aún por determinar, pero esas tomas de los ganadores acercándose al escenario y rebuscando sus notas serán lo primero que se incorpore.
"El equipo creativo y el equipo de producción destacarán los momentos más importantes, los discursos más emotivos, probablemente la reacción cuando se diga un nombre", explicó Rubin. "Pero también hay mucho de ese otro tiempo, el que supone subir a ese escenario y encontrar ese trozo de papel y ver si es el momento de hablar. Todo eso forma parte, pero llegaremos a las partes emocionales más potentes del evento".

Sin embargo, las palabras de Guillermo, quien ganó el Óscar a la Mejor Película y el Mejor Director en 2017 por The Shape of Water, lograron cierto impacto y el descontento permanece dentro de los cineastas y los cinéfilos. La Academia aun no respondió a Del Toro.
Déjanos tu mensaje con tu opinión o comentario sobre alguna serie, película o programa. ¿Qué te gustaría leer sobre celebridades, películas, series o plataformas? ¡No dejes de escribirnos a contacto@quever.news!