La película sobre el submarino que se hundió en la expedición al Titanic comienza su producción
Uno de los realizadores a cargo brindó detalles sobre el enfoque que tendrá la película sobre la tragedia del OceanGate Titan.
La tragedia del OceanGate Titan ocurrida en junio de este año, en la que un sumergible que visitaba los restos del Titanic se hundió junto a los cinco tripulantes que estaban adentro, fue una de las noticias más resonantes de los últimos meses.
La situación tomó notoriedad en el ámbito audiovisual, en parte gracias a Titanic fue la exitosa película de James Cameron, una de las producciones más importantes de todos los tiempos. De hecho el propio director se refirió al suceso del sumergible, ya que en el pasado él mismo visitó los restos del barco con el objetivo de poder recrearlo para la realización de la película.
Además, rápidamente se realizó un documental para la televisión británica, cuando apenas habían pasado unas semanas de la confirmación del hecho y la aparición de los restos del Oceangate, encontrados 4 días después de haber perdido contacto con la superficie.
Pero otra de las producciones que comenzaron a proponerse fue la de una película de ficción, que rápidamente encontró muchos interesados. A partir de hoy comienza a tomar forma bajo la tutela de MindRiot Entertainment, con Brian Dobbins como co-productor.
El guion, en tanto, será tarea de Justin McGregor y Jonathan Keasey. En principio, la película contará detalles del antes, durante y el después de la tragedia. Recordemos que adentro del sumergible se encontraba el propio CEO de la compañía, Stockton Rush. "La tragedia del Titan es un ejemplo más de un sistema de rápida transmisión de falsas noticias, en este caso por un medio que funciona 24-7 que arruina la vida de muchas personas sin ningún reparo", dijo Keasey, quien además de dedicarse al rubro audiovisual es abogado.
Acerca de lo que contará la película, Jonathan agregó que "Nuestra película no sólo honrará a aquellos involucrados en la tragedia, junto a su familia, pero también incluirá una mirada más global sobre la situación de los medios en la actualidad. La verdad es lo único que importa, y el mundo merece la verdad, no lo que busquen aquellos que les dé cinco minutos de fama. Las cosas no son blanco o negras. Es complejo", cerró el realizador.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.