Las mejores películas realizadas por Studio Ghibli que no puedes perderte

Si aún no has probado el sabor de alguna película del legado de Hayao Miyazaki, esta es tu excusa. Y si ya lo has hecho, ¡debes ir por más! Estas son algunas de las mejores películas del excepcional estudio japonés.
Studio Ghibli es uno de los mejores estudios de animación del mundo en la actualidad.
Studio Ghibli es uno de los mejores estudios de animación del mundo en la actualidad.

El legado de cintas que el estudio cinematográfico de animación japonés Ghibli ha dejado en la historia durará para la eternidad. Las creaciones del maestro Hayao Miyazaki han sabido calar en el corazón de la audiencia convirtiéndose en algunas de las cintas favoritas de muchos así como también se han ganado un lugar entre las mejores de la historia. 

Studio Ghibli es un estudio de animación conocido por su enfoque en la producción de películas de animación de alta calidad con un estilo distintivo y narrativas profundas. Fundado por Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki, se caracteriza por su atención al detalle en la animación, la profundidad de los personajes y las historias que abordan temas universales como la naturaleza, el amor, la amistad, la ecología y la aventura. Las películas de Studio Ghibli son conocidas por su habilidad para cautivar tanto a niños como a adultos, gracias a la complejidad emocional de sus tramas y personajes.

Hayao Miyazaki es uno de los grandes nombres detrás de Studio Ghibli

Además, Studio Ghibli es famoso por su compromiso con la animación tradicional, utilizando principalmente técnicas de animación dibujadas a mano en lugar de depender completamente de la animación por computadora. Esta dedicación a las técnicas tradicionales ha contribuido a la belleza visual y artística distintiva de las películas del estudio.

Este mes de mayo, el estudio hará historia pues será galardonado con el premio Palma de Oro Honorífica del Festival Internacional de Cannes. Este premio se concede a individuos o instituciones reconocimiento a su contribución excepcional al mundo del cine y Studio Ghibli será el primer premio colectivo otorgado alguna vez en la historia del evento francés. 

Adentrémonos en el maravilloso mundo de Ghibli mencionando algunas de sus mejores cintas.

El viaje de Chihiro (Hayao Miyazaki, 2001)

El viaje de Chihiro es la película más aclamada de Studio Ghibli, esa que lo hizo conocido en todo el mundo, y hasta este año era la única que había obtenido el Oscar a Mejor Largometraje de Animación, convirtiéndose en la primera película de habla no inglesa en ganarlo. Fue estrenada en 2001 y rápidamente se convirtió en un clásico moderno del cine de animación, ganando numerosos premios y el reconocimiento de la crítica y el público a nivel mundial.

La cinta sigue a Chihiro, una niña de diez años que, junto con sus padres, se encuentra en medio de una mudanza a una nueva ciudad. En el camino, sus padres son transformados en cerdos por comer comida del mundo espiritual, obligando a la pequeña a buscar una forma de liberarlos y regresar al mundo humano. Para hacerlo, Chihiro deberá trabajar en un baño público para espíritus, enfrentar desafíos y aprender a valerse por sí misma en un entorno desconocido y peligroso.

Miyazaki encontró inspiración en Alicia en el país de las maravillas para crear lo que muchos consideran su obra más destacada, pero llevó a los personajes a un mundo único y propio. El Viaje de Chihiro e una historia que reflexiona sobre la avaricia humana, el coraje necesario para madurar y la importancia de la libertad en un entorno que oprime. En su recorrido, nos presenta una variedad de espíritus, dragones y personajes que nos cautivan y nos hacen soñar durante mucho tiempo.

  • Disponible en Netflix

La princesa Mononoke (Hayao Miyazaki, 1997)

Solía ser la película más larga del estudio hasta la llegada de El chico y la garza. La princesa Mononoke es una epopeya ambientada en un mundo fantástico inspirado en el Japón medieval, donde los seres humanos luchan por el control de los recursos naturales y entran en conflicto con los espíritus de la naturaleza.

La historia sigue a Ashitaka, un joven príncipe que se ve envuelto en un conflicto entre los habitantes de un pueblo minero y los dioses animales que protegen el bosque circundante. Durante su viaje, Ashitaka conoce a San, una princesa criada por lobos y conocida como "Mononoke", quien lidera la resistencia contra la destrucción del bosque por parte de los humanos. 

Es una cinta con “un toque ecologista” reviviendo a los dioses del bosque de los mitos japoneses. Algunos la consideran una de las más profundas y complejas cintas de Studio Ghibli.

  • Disponible en Netflix

Mi vecino Totoro (Hayao Miyazaki, 1988)

Studio Ghibli, y especialmente Miyazaki, realizan películas animadas que resuenan con todas las edades. Sus temáticas muchas veces pasan desapercibida pero profundizan en profundos temas humanos que resuenan en el corazón. Mi Vecino Totoro es una celebración de la infancia, la imaginación y la conexión con la naturaleza. A través de las simples y conmovedoras aventuras de Satsuki y Mei, la película transmite un sentido de asombro y maravilla ante el mundo que las rodea. 

La historia sigue a dos hermanas, Satsuki y Mei, quienes se mudan a una casa rural con su padre para estar más cerca del hospital donde su madre se está recuperando de una enfermedad. Mientras exploran su nuevo entorno, descubren que la casa está habitada por espíritus de la naturaleza, incluido Totoro, una criatura amigable y misteriosa.

Si hay una película que simbolice al Studio Ghibli es esta. En el corazón de la película, el entorno campestre ofrece una riqueza de belleza y secretos por descubrir. Sin embargo, lo más memorable reside en la caracterización de dos personajes particulares. Las niñas, con su inocencia intacta y su habilidad para creer en lo mágico, se encuentran con Totoro, el monarca del bosque, y establecen un vínculo único con él.

  • -Puedes tomar un viaje en el Gatobús a través de Netflix.

La tumba de las luciérnagas (Isao Takahata, 1988)

El título lo indica y el título no miente: La tumba de las luciérnagas es una de las narraciones más tristes de Studio Ghibli. Takahata deja una huella imborrable en la memoria del público con esta obra que ha dejado una marca perdurable en toda una generación. 

La película narra una conmovedora historia ambientada en el período de posguerra en Japón, centrada en dos hermanos que luchan por mantenerse a flote en un país devastado y desprovisto de esperanza. 

Reconocida por su capacidad para conmover, la película ofrece una profunda reflexión sobre la capacidad de resistencia y el poder del amor en medio de la adversidad. Takahata evita hábilmente caer en el melodrama excesivo o en el sentimentalismo barato. Con una paciencia notable, espera el momento adecuado para tejer su narrativa, creando un relato que explora la desolación de manera hermosa. Es una historia que invita a ser contemplada sin temor, ya que encuentra en el amor más puro una luz capaz de iluminar incluso los rincones más oscuros de la existencia.

  • Disponible en Netflix

Porco Rosso (Hayao Miyazaki, 1992)

De la tristeza a la diversión: Porco Rosso homenajea al cine clásico y también a la aviación en una cinta considerada de las más especiales de Ghibli. Si la imaginación pudiera traducirse en algo físico, sería esta película.

La trama sigue las aventuras de Porco Rosso, un aviador y mercenario solitario (originalmente se llamaba Marco) que, después de haber sido maldecido con la apariencia de un cerdo antropomórfico, se gana la vida como caza recompensas y protector de los cielos del mar Adriático. La historia se desarrolla en un contexto histórico marcado por la creciente amenaza del fascismo y el auge de los aviones y la aviación militar.

Porco Rosso guarda ciertas similitudes a las grandes figuras del noir como Humphrey Bogart. Es un idealista que, por convicción, se ha resignado a una existencia peor a la que merece. La película presenta una historia de amor conmovedora y delicada, que se destaca como una de las más tristes y sutiles en el vasto universo de Ghibli. Su desenlace invita a la reflexión, ofreciendo material para meditar durante toda una vida. Porco Rosso representa la obra más madura de Miyazaki, sumergiéndose en un tono crepuscular y melancólico que lo distingue entre sus creaciones.

  • Súbete al viaje en Netflix

El castillo en el cielo  (Hayao Miyazaki, 1986)

Esta es una de las primeras películas producidas por el estudio. El Castillo en el Cielo es una emocionante aventura que combina acción, misterio y elementos de fantasía en un mundo imaginativo y detallado. Fantasía pero también tecnología, naturaleza y ciencia, la historia recorre distintos temas de manera magistral. 

A través de enfrentamientos aéreos y confrontaciones con piratas, la película narra la historia de una joven que parece venida de otro mundo. Uniendo fuerzas con un joven huérfano emprenden una aventura para descubrir Laputa (nombre real), una misteriosa ciudad flotante con la que la joven tiene una conexión especial. 

Una belleza visual y las emociones intensas que abarca cada secuencia de acción de la película, ya sea en tierra o en el aire. Todo esto sin mencionar la majestuosidad de Laputa.

  • También en Netflux

El castillo ambulante (Hayao Miyazaki, 2004)

El Castillo Ambulante ha sido aclamada como una de las mejores películas de animación de todos los tiempos, ganando numerosos premios y elogios tanto de críticos como de audiencias.  Estrenada en 2004, esta película es una adaptación libre de la novela homónima de la escritora británica Diana Wynne Jones.
La trama sigue a Sophie, una joven sombrerera que es transformada en una anciana por una bruja celosa. En su búsqueda para deshacer el hechizo, Sophie encuentra refugio en un misterioso castillo errante que se mueve por las colinas y los valles del reino. Allí, conoce al mago Howl, el excéntrico dueño del castillo, y a su variopinta tripulación, incluido Calcifer, un demonio de fuego que alimenta el castillo.

Es una historia de aventuras que aborda temas como la identidad, el amor, la guerra y la amistad. A medida que Sophie se adapta a su nueva forma y al estilo de vida en el castillo, descubrirá secretos tanto sobre sí misma como sobre Howl y los misterios que rodean su vida. La película combina elementos de fantasía, steampunk y romance en un mundo vibrante y detallado que cautiva al espectador. Todo esto en un simpático castillo y un mundo de magos, reinos, brujas y hechizos que romper.

  • Adéntrate a este viaje por Netflix