Blancanieves: así se crearon los escenarios del polémico live-action que acaba de desembarcar en Disney+
Pese los cambios en la trama, hubo un punto que el live-action de Blancanieves cuido al detalle: los escenarios donde se desarrolla la historia, calcados del clásico animado.

Blancanieves ya llegó al streaming.
DisneyUno de los grandes fracasos de taquilla en lo que va del año fue el polémico live-action de Blancanieves, que acaba de desembarcar en Disney+. Con un fin de semana por delante, la película podría posicionarse en el streaming, limpiando así su vapuleado nombre por el sinfín de polémicas que hubo a su alrededor aún antes de estrenarse oficialmente.
Con varios cambios en la trama, que despertaron la ira de los fans del clásico animado de Disney estrenado en 1937, hay un punto de la cinta que se mantuvo fiel a la original: los escenarios donde se sucede la historia. Este punto, fue vital para el director Marc Webb, que quería que su versión transportara al espectador directo al castillo de la Reina Malvada, al bosque encantando y a la cabaña de los enanitos.
Mira el tráiler de Blancanieves, el polémico live-action de Disney:
“Una de las razones por las que sentimos que era el momento adecuado para hacer esta película es que antes había cosas que solo se podían lograr con animación, pero la tecnología actual nos permite crear un mundo de fantasía y plasmarlo en acción real de una manera que jamás habría sido concebible en 1937. Poder ampliar los límites de lo posible en efectos visuales nos da la oportunidad de dar vida a estos personajes tan queridos de un modo que hace que creas que existen en el mismo universo físico que los actores humanos que los rodean”, reveló el productor Jared LeBoff.
Rodada en los estudios Pinewood de Londres y Burnham Beeches, un antiguo bosque de 200 hectáreas en la localidad inglesa de Buckinghamshire; los sets de Blancanieves combinaron CGI con estructuras hechas especialmente para la cinta el interior de la cabaña que se construyó en madera, con vigas decoradas con búhos tallados, además de otros pájaros esculpidos. Como si esto fuera poco, los diseñadores de producción replicaron en madera tallada el piano característico de la cinta animada.
Te podría interesar
Para el castillo de la Reina Malvada, la inspiración fue la arquitectura gótica alemana, aunque la base de la estructura tomaba elementos de dos castillos reales: el castillo Albrechtsburg, en la ciudad alemana de Meissen, y el castillo de Chillon, en Suiza, cuya mazmorra sirvió de inspiración para la mazmorra de la Reina Malvada.
Protagonizada por Rachel Zegler, la nueva versión de Blancanieves no sólo fue un fracaso en la taquilla; en Rotten Tomatoes e IMDb las valoraciones de la cinta fueron las peores registradas por una producción de Disney a la fecha.