El director de Borat revela la razón por la que ya no se habla con Sacha Baron Cohen

Para Larry Charles, director de Borat, la carrera de Sacha Baron Cohen era muy prometedora hasta que se dejó seducir por Hollywood, cambiando su forma de ser.

Sacha Baron Cohen interpretó a Borat
Sacha Baron Cohen interpretó a Borat Jordan Strauss/Invision/AP/Shutterstock

En 2006 el mundo conoció al irreverente Sacha Baron Cohen gracias a Borat, su debut cinematográfico tras años en la televisión con personajes conocidos sólo por un público de nicho. A 19 años del estreno de la cinta que lo posicionó en Hollywood, el director Larry Charles reveló la razón por la que ya no se habla con el actor tras la exitosa colaboración en conjunto.

"Era un genio cómico, de verdad que lo era, cuando hacía estos personajes. No ha habido nadie en la historia del negocio, de Charlie Chaplin a Peter Sellers, que hiciera el tipo de cosas que estaba haciendo Sacha. No tenía precedentes, y estaba muy impresionado, habría hecho cualquier cosa por él", dijo en diálogo con The Daily Beast.

Así es Borat, la película que marcó el inicio de tres exitosas colaboraciones entre Larry Charles y Sacha Baron Cohen:

BORAT - Trailer - (2006)

BORAT - Trailer - (2006)

Entre ambos había un profundo respeto y admiración que terminó con tres colaboraciones, siendo la última, la que marcó el final de la relación profesional entre ambos: "Cuando hicimos El dictador se estaba alejando de ese estilo de trabajo y quería convertirse en una estrella de cine tradicional. Y se estaba juntando con gente del negocio más tradicionales y recibiendo sus consejos, lo que no creo que fuera bueno para la sensibilidad rebelde que había mostrado hasta entonces. Y entonces, por varias razones, se empezó a fragmentar y fracturar hasta romperse. Y la película no es mala. Es buena. Es divertida. Hay muchas cosas divertidas, pero no alcanzó el potencial que tenía".

Pese a que fue este cambio el que llevó al director a no volver a hablarle, aseguró entender el punto de Sacha Baron Cohen para cambiar su forma de trabajar y analizar los proyectos con mayor detenimiento: "Tuvo un buen motivo, acababa de fundar una familia. Estas películas son realmente peligrosas. Especialmente Bruno, mucho más que Borat, mientras la hacíamos había mucha hostilidad, violencia y odio, algo que me sorprendió de verdad. Mostramos una América realmente aborrecible (...) El hecho de que Bruno fuera gay llevaba a hostilidades muy intensas desde el principio. Creo que Sacha estaba cansado y tenía miedo. Y además, ¿podía seguir saliéndose con la suya?".

Borat.jpg
Pese a ya no hablarse, Larry Charles dijo entender la maniobra de Sacha Baron Cohen, que quería hacerse un nombre en Hollywood y el humor políticamente incorrecto no lo ayudaba en nada.

Pese a ya no hablarse, Larry Charles dijo entender la maniobra de Sacha Baron Cohen, que quería hacerse un nombre en Hollywood y el humor políticamente incorrecto no lo ayudaba en nada.

Y, agregó: "Creo que, por varias razones, Sacha no se centró en el proyecto de la manera en que lo había hecho en las dos películas anteriores y se distrajo mientras empezó a recibir feedback de otra gente. Y sentí que iba a tientas, tratando de encontrar las respuestas cuando ya estaban dentro de él. Yo intentaba que confiara en sí mismo, en sus instintos, que, según he aprendido, es lo único que tienes. Y en lugar de eso, confiaba en tantas personas diferentes con tantos pensamientos contradictorios que empezó a desmoronarse y surgieron problemas que nunca deberían haber existido".

Pese al presente distanciados, lo cierto es que la alianza entre Larry Charles y Sacha Baron Cohen dio grandes frutos, probando que el humor políticamente incorrecto atrae y mucho.