Estas son las primeras imágenes de 'Alpha', lo nuevo de Julia Ducournau y su obra "más personal"
A punto de estrenar en el Festival de Cannes 2025, Julia Ducournau vuelve al cine con Alpha, una inquietante historia sobre adolescencia, cuerpos y transformación.

Alpha es uno de los grandes estrenos de Cannes.
France 3 CimenaEn estos últimos años, el cine se ha llenado de nuevas voces que no tienen miedo de romper moldes. Coralie Fargeat, Yorgos Lanthimos, Robert Eggers, Ari Aster... todos ellos han demostrado que el riesgo puede ser sinónimo de estilo. Cineastas que transforman el género, lo empujan hacia territorios inexplorados y, en el proceso, renuevan el lenguaje del horror, la fantasía y el drama. Pero si hay una figura cuya brutalidad narrativa despierta un interés singular, es la de la directora francesa Julia Ducournau.
Ganadora de la Palma de Oro en Cannes por Titane en 2021, Ducournau vuelve a la carga con Alpha, su tercera película y una obra que promete ser su obra más íntima hasta el momento. Las primeras imágenes del film fueron reveladas por Vanity Fair, junto a una breve sinopsis que confirma que la historia volverá a orbitar los temas que ya definen su cine: la adolescencia, el cuerpo, y la transformación.
“Alpha nace de mi amor por este espacio tan transitorio e incómodo”, declaró la directora. “Es una forma de exponerme más y espero que, de la misma manera, te expongas más a ti mismo”.
¿De qué va Alpha, lo nuevo de Julia Ducournau?
Alpha se sitúa en los años 80 y gira en torno a una adolescente de 13 años que vive con su madre soltera. Todo cambia el día que regresa del colegio con un tatuaje en el brazo. Nadie sabe cómo apareció ni qué significa, pero pronto comienzan a correr rumores: ¿está enferma? ¿Contagia algo? La premisa, aunque enigmática, remite a las obsesiones recurrentes de Ducournau: los cuerpos, la transformación, y el dolor íntimo de crecer.
Te podría interesar
Thierry Frémaux, director del festival, no escatimó elogios: “Julia Ducournau no se duerme en los laureles: es una cineasta que visita el cine de género, lo hace suyo y lo convierte en un cine personal, de puesta en escena e invenciones formales”. Con esta nueva obra, Ducournau continúa explorando el cine de la mutación y el trauma físico, una línea autoral que la emparenta con referentes como David Cronenberg, a quien citó como una de sus influencias.
En el elenco figuran actores de peso como Golshifteh Farahani y Tahar Rahim, pero la gran revelación podría ser Mélissa Boros, quien interpreta a Alpha. También participan Finnegan Oldfield, Emma Mackey y Ambrine Trigo Ouaked en el rol de la protagonista a los cinco años.
Con distribución confirmada en Estados Unidos por parte de NEON, Alpha llegará a los cines en el otoño europeo, aunque aún no tiene fecha exacta de estreno. Por ahora, las expectativas están puestas en su paso por Cannes. Y si algo nos enseñó Julia Ducournau, es que cuando estrena una película lo mejor es prepararse: puede incomodar, puede emocionar, pero seguro no va a pasar desapercibida.