La comedia retro que acaba de llegar al streaming y está entre lo más visto
Estrenada en 2024, esta película propone un viaje al año 2000 con humor, nostalgia y un poco de caos apocalíptico.

Entre tanto estreno que llega semana a semana al streaming, hay películas que pasan un tanto desapercibidas por parte de los suscriptores. En los últimas días, se sumó a la plataforma una comedia de terror estrenada en 2024, que ya se metió en el Top 10 de lo más visto.
En 1999, el “error del Y2K” o "problema del año 2000" tuvo a buena parte del planeta al borde del pánico, ya que se temía que los sistemas informáticos colapsaran al pasar del 31 de diciembre de 1999 al 1 de enero de 2000.
Esa paranoia es el punto de partida de Y2K, la ópera prima de Kyle Mooney (ex Saturday Night Live), que acaba de llegar a HBO Max y que rápidamente se convirtió en una de las películas más vistas de la plataforma. Estrenada en 2024, la cinta es una mezcla deliciosa entre comedia adolescente, sátira tecnológica y horror apocalíptico, con un tono tan irreverente como nostálgico.
Mirá el tráiler de Y2K, la película recién llegada a HBO Max:
Te podría interesar
La historia arranca con Eli (Jaeden Martell) y su amigo Danny (Julian Dennison), quienes deciden colarse en la celebración de fin de año de 1999. Entre mensajes, videoclubes y botellas robadas, también aparece Laura (Rachel Zegler), la chica popular del equipo de básquet, mitad nerd brillante y mitad rebelde sin causa. Todo apunta a que la noche será épica... hasta que el reloj marca la medianoche y el famoso “error del milenio” se vuelve real. Las computadoras, los electrodomésticos y hasta los VHS se rebelan, convirtiendo la fiesta en una batalla entre humanos y tecnología descontrolada.
Sí, hay licuadoras asesinas, un VCR homicida y hasta una aparición de Fred Durst (sí, el de Limp Bizkit) como una especie de guía espiritual del desastre. Todo al ritmo de Tubthumping de Chumbawamba y con más guiños noventeros de los que podrías contar.
Mooney y el guionista Evan Winter logran una mezcla que captura a la perfección la ansiedad de una época en la que Internet prometía mucho más de lo que podía cumplir. Un retrato hilarante de la inocencia pre-redes sociales, cuando lo más importante era el mensaje “xoxo” en el chat de AOL o la película que alquilabas en el videoclub.
La puesta en escena es otro de los puntos a favor. Los peinados, los sitios web, la música, las referencias a Tipper Gore y hasta las bromas sobre Clinton y los escándalos políticos de la época. Todo está cuidado para transportarte directamente a 1999, con la misma mezcla de ingenuidad y locura.
Jaeden Martell (It, Defending Jacob) y Julian Dennison (Cómo entrenar a tu dragón) lideran la película junto a Rachel Zegler, Fred Hechinger, Eduardo Franco, Tim Heidecker, Lachlan Watson, y Alicia Silverstone, ícono absoluto de los 90 gracias a su pasado en Clueless.
¿Vale la pena verla?
Si bien Y2K no es perfecta, tiene una energía contagiosa y una honestidad que la hacen única. Es como si un grupo de adolescentes de 1999 hubiera filmado su propia versión del apocalipsis entre risas y videocasetes. Divertida, delirante y llena de guiños generacionales. Con 93 minutos de duración, es una opción más que recomendada para ver en HBO Max.