Mel Gibson revela la razón por la que tardó más de 20 años en rodar la secuela de 'La Pasión de Cristo'
Mel Gibson trabajó durante años en el guion de la esperadísima secuela de La Pasión de Cristo, que narrará los sucesos posteriores a la Resurrección.

La pasión de Cristo generó gran controversia en su estreno.
LionsgateCon todo listo para comenzar a rodar la esperadísima secuela de La Pasión de Cristo en el sur de Italia, Mel Gibson reveló la razón por la que esperó 21 años para trabajar en este proyecto del que se habla desde el estreno de la polémica cinta en 2004.
"Es un tema muy complejo y casi imposible de entender, por lo que necesariamente hay que sustentarlo con mucho de toda la historia de la salvación y de la teología", dijo el director durante una mesa redonda con Joe Deckelmeier de ScreenRant en la Fan Expo de Filadelfia.
El guion, que escribió el propio Mel Gibson y que contó con ayuda de Benedict Fitzgerald, fallecido en 2024 y con quien escribió el guion de La Pasión de Cristo; logra resumir en poco más de 100 minutos los hechos sucedidos tras la Resurrección de Jesús.
"Fue algo muy difícil de encontrar y sintetizar, porque tienes que entender, primero, por qué importa... Tienes que pensar, ¿por qué es la humanidad tan importante en este proceso?", agregó.
Te podría interesar
Si bien poco se sabe aún de la trama de La Resurrección de Cristo, parecería tratarse de un guion "poético y filosófico" y que narrará "el descenso de Jesús a los infiernos" como si fuera "un viaje de ácido"; lo que podría sembrar bastante polémica entre los fieles como ha sucedido con la primera cinta.
Así se anunció el nombre de la secuela de La Pasión de Cristo:
Por lo que se sabe hasta el momento, Jim Caviezel estará de regreso para interpretar a Jesús, repitiendo el papel de la primera entrega; como así también lo harán Maia Morgenstern como María y Francesco De Vito en el papel de Pedro.
Mientras se habla de que La Resurrección de Cristo podría llegar a los cines en 2026, hay varias versiones de que la cinta llegaría en dos partes como sucedió con Wicked el año pasado, que fue dividida por una cuestión de tiempo y como parte de una estrategia para mantener la atención de los fans.