Tiburón: cinco películas con letales escualos para celebrar el 50 aniversario de la joya de Steven Spielberg
Gracias a Tiburón de Steven Spielberg el cine se llenó de escualos y ahora para celebrar traemos una selección de películas con estas temidas criaturas.

El Jefe Brody (Roy Scheider) luchando contra "Bruce" en la recordada Tiburón (Jaws) de 1975.
Foto: Universal Pictures.Un 20 de junio de 1975 Steven Spielberg aterrorizaba al público con su película debut Tiburón (Jaws). La historia del enorme tiburón asesino marcó un antes y un después en la historia del cine. A partir de este momento los escualos comenzaron a tomar protagonismo en el cine, las series y los documentales.
Muchos títulos trataron de alcanzar lo conseguido por Jaws, pero no lo lograron. De todas maneras algunos alcanzaron a llamar la atención. Aquí vamos a repasar cinco películas con tiburones y dónde encontrarlas.
Tiburón 3 (Jaws 3-D) 1983
Ninguna de las secuelas de Jaws estuvo a la altura, por algo Steven Spielberg se apartó a tiempo. La tercera película, estrenada en 1983, no es para nada buena, pero tiene sus momentos que la hacen "disfrutable", como la escena del (inanimado) escualo llegando al centro de control tras atravesar el grueso vidrio.
Esta película tuvo a Joe Alves ocupando la silla del director, Alves fue el diseñador de producción del filme de 1975. La historia nos lleva varios años después de la primera entrega para centrarse Michael "Mike" Brody, uno de los hijos del Jefe Brody. Mike, interpretado por un joven Dennis Quaid, trabaja junto a su pareja la doctora Kay Morgan (Bess Armstrong) en un parque acuático llamado SeaWorld, el cual se está preparando una gran atracción bajo el mar en Florida. Al mejor estilo Jurassic Park, las cosas salen muy mal y el culpable no es un dinosaurio, sino un gran conocido de la familia Brody: un enorme tiburón blanco.
Te podría interesar
¿Dónde verla?: puede encontrarse mediante renta o compra en Amazon, Apple TV y Google Play.
Deep Blue Sea (Alerta en lo profundo) 1999
Renny Harlin, el responsable de Die Hard 2, nos lleva a las profundidades del océano, precisamente a un laboratorio submarino. Allí un grupo de científicos realiza experimentos con tiburones en busca de la cura para la enfermedad de Alzheimer. Obviamente la situación se saldrá de control, con los supervivientes teniendo que luchar para no morir ahogados o triturados por los tiburones modificados.
En el elenco encontramos a Thomas Jane como el intrépido Carter Blake, LL Cool J como Sherman “Predicador” Dudley el cocinero con nervios de acero, Saffron Burrows como la doctora Susan McAlester, la líder del proyecto; Samuel L. Jackson como el empresario e inversor Russell Franklin, entre otros.
Al igual que Tiburón 3, Deep Blue See no es una gran película, pero está cargada con momentos para el recuerdo, como el discurso de Samuel L. Jackson interrumpido por un hambriento tiburón.
¿Dónde verla?: en Latinoamérica está disponible en Max, mientras que en España puede encontrarse en Netflix.
Sharknado 2013
De esta lista, solo este exponente se animó (?) a mezclar varios géneros con tiburones, hablamos Sharknado, uno de los mejores trabajos de la productora experta en copias clase B, The Asylum. Esta historia nos cuenta que un tornado jamás registrado por la ciencia y la meteorología, succiona gran parte del agua del océano y con ella muchos tiburones. El tornado llega a Los Ángeles, y además de generar destrozos por su paso, dejará a los hambrientos escualos.
No hay mucho más explicar, salvo que se convirtió en un éxito y desató una catarata de secuelas y otras interacciones con tiburones con animales gigantes, como Mega Shark Versus Giant Octopus del 2009.
¿Dónde verla?: tanto en Latinoamérica como España está disponible en Amazon Prime Video.
The Shallows (Miedo profundo en Latinoamérica e Infierno azul en España) 2016
Esta historia, mucho más seria que las anteriores, nos presenta a Nancy Adams de Blake Lively, una joven estudiante de medicina que, tras la muerte de su madre, decide viajar a una desolada y secreta playa para practicar surf.
Lo que parecía un momento para pasar el duelo, conseguir algo de distracción y recuperación, se convierte en una pesadilla. Nancy es atacada por un tiburón blanco, pero no puede llegar a la costa, así que no tiene otra opción que permanecer en una roca. Casi 200 metros separan a la joven de la orilla, el único problema es que el escualo no la dejará pasar.
Jaume Collet-Serra fue el encargado de llevar adelante la historia escrita por Anthony Jaswinski. The Shallows logró mezclar el drama y suspenso, con varios toques de terror.
¿Dónde verla?: en Latinoamérica puede encontrarse en Max, mientras que en España forma parte del catálogo de Netflix.
En las profundidades del Sena (Under Paris) 2024
Dirigida por el cineasta francés Xavier Gens (Hitman de 2007, Mayhem!) Tenemos este reciente exponente con tiburones. La esta historia que nos traslada al futuro cercano, en París, lugar donde tiene lugar la celebración del Campeonato Mundial de Triatlón en el Sena.
Cuando todo parecía ir bien, surge un enorme tiburón blanco, el cual ha sido avistado en las profundidades del río. Sophia (Berenice Bejo), una brillante científica tratará de evitar un baño de sangre en el corazón de la Ciudad de las Luces.
La película tiene en su haber a la actriz franco argentina nominada al Oscar Berenice Bejo, Nassim Lyes, Leah Leviant, Iñaki Lartigue y José Antonio Pedrosa Moreno. Este no es el primer trabajo de Gens con Netflix, anteriormente colaboraron en la exitosa y popular serie Lupin, protagonizada por Omar Sy.
¿Dónde verla?: tanto en Latinoamérica como España, puede encontrarse en Netflix.