Ezra Miller: de actor prodigio a dolor de cabeza. El camino que lo llevó a su peor momento

Ezra Miller: de actor prodigio a dolor de cabeza. El camino que lo llevó a su peor momento

El actor tuvo un nuevo episodio de violencia y los productores decidieron darlo de baja para futuros proyectos. ¿Se acaba su carrera?

Redacción QueVer

Redacción QueVer

Se agotó la paciencia de DC Comics pero también agotó a muchos más. La secuencia de bochornos, escándalos y denuncias sobre Ezra Miller parece haber llegado a un límite. Se entiende que los actores son seres humanos, que su conducta puede estar lejos de la idealización construida en las películas y que incluso algunas veces sus reacciones, por más criticadas que sean, son la que muchos harían ante situaciones de acoso. Pero el caso de Miller no encuentra justificación por ningún lado. 

La carrera de este aún joven actor tenía todo para transformarse en ícono. Reunía talento, personalidad, belleza y atrevimiento. No le escapaba a papeles difíciles y supo destacarse tanto en producciones con estilos más indie como en grandes películas. 

Nacido en Nueva Jersey en 1992, su primer contacto se dio, como muchos de sus colegas, a través del teatro, aunque en este caso particularmente en ópera. Con apenas seis años y una influencia familiar asociada al arte (su padre era trabajador de Walt Disney y su madre bailarina), un pequeñísimo Ezra Miller demostró un talento innato para la actuación. A los 16 años debutó en la gran pantalla con Afterschool, un drama absolutamente único en el que demostró todo su talento. 

Junto a Tilda Swinton dió el salto definitivo como actor fuera de serie

Su debut, a pesar de su indudable calidad, careció de éxito comercial. Sin embargo no hubo que esperar mucho para que pudiera dar el salto. En 2011 se estrenaba We Need to Talk About Kevin, otro espectacular drama en el que Miller interpreta, casi como un presagio, a un joven que cae de a poco en la locura tras una difícil infancia y una particular relación con sus padres. Ese mismo año significó un quiebre para la carrera del actor.

Además del estreno de esta película, durante el rodaje de la que a mi entender es la mejor película de su filmografía, Las Ventajas de ser Invisible, fue encontrado por la policía en posesión de 20 gramos de marihuana. Si bien era considerado un delito, no pasó a mayores y él tampoco se arrepintió del hecho. Incluso este hecho bien podría haber quedado en el olvido de no ser por los posteriores bochornos. 

Tras su segundo éxito consecutivo, Ezra Miller se convirtió en un ícono de las nuevas generaciones. Con una personalidad única y arrolladora, no perdió oportunidad de posar con atuendos particulares, declararse abierto sexualmente y cuestionar las convenciones establecidas. Muchas personas veían a este talentosísimo actor como una suerte de referente en potencia. Su influencia lo atisbaba como el motor del cambio de paradigma en la industria cinematográfica, tan acartonada y lineal durante mucho tiempo. 

Jamás respetó convenciones y se mostró auténtico como pocos

Las grandes productoras no perdieron la oportunidad: DC contrató al actor para que encarne la nueva versión de The Flash, uno de los superhéroes más famosos de los cómics. Sus primeras dos películas en este universo se dieron el mismo año: en 2016, con sendas apariciones menores en Suicide Squad y Batman vs Superman. También en el mismo año apareció por primera vez en la saga Animales Fantásticos y donde encontrarlos, como el particular joven Credence Barebone. 

Todo iba viento en popa para Miller: papeles diversos, películas top, referente y una gran cantidad de fanáticos. Pero él no pareció estar conforme con esta exposición. Situaciones de violencia pública, acusaciones de manipulación, de retención de una familia en un entorno inseguro y una reticencia incluso a ser notificado por la justicia de algunas de estas acusaciones. Más allá del sustento que puedan tener estos hechos, de tergiversaciones que pudiera haber habido, no resulta casual que todas engrosen el prontuario de Ezra Miller. 

Estas situaciones han llevado a que Warner Bros. Haya tomado la decisión de no trabajar nuevamente con Ezra luego que se estrene The Flash el año próximo, independientemente de que aparezcan nuevas denuncias. 

A sus 29 años, al actor se le abren las puertas del reencarrilamiento de Ezra. No en cuanto a atarse a convenciones (una de sus virtudes fue cuestionarlas) sino en cuanto a sus capacidades de convivir en sociedad. 

Dejanos tu mensaje con tu opinión o comentario sobre alguna serie, película o programa. ¿Qué te gustaría leer sobre celebridades, películas, series o plataformas? ¡No dejes de escribirnos a contacto@quever.news!

Temas