El Conde: Pablo Larraín acierta con esta sátira de terror que reimagina a Pinochet como un vampiro

El director toma al director y lo transforma en un vampiro en una de las cintas más geniales de su extensa filmografía. Con una fotografía memorable, el film sería el elegido para representar a Chile en los Oscar. El 15 de septiembre llegará a Netflix, previo paso por los cines en algunos países.
El Conde: Pablo Larraín acierta con esta sátira de terror que reimagina a Pinochet
El Conde: Pablo Larraín acierta con esta sátira de terror que reimagina a Pinochet Foto: Netflix

¿Qué hubiera pasado si Augusto Pinochet hubiese sido un vampiro? Ese es el puntapié inicial de El Conde, la nueva película de Pablo Larraín que llega a los cines esta semana y que desde el 15 de septiembre estará disponible alrededor del mundo a través de Netflix.

Filmada en blanco y negro en un recóndito lugar de la Patagonia chilena, la cinta reimagina al dictador y a su familia en una cinta que es tan bizarra como genial.

Gore en su máxima expresión, se perfila ya como una de las grandes cintas de la filmografía de Pablo Larraín  y muchos la señalan como la segura elección de Chile para representar al país en la próxima entrega de los Oscar.

 

Si bien su idioma es el castellano, cuenta con una narradora en off que lo hace en inglés británico, convirtiéndose luego, ella también, en parte de la trama. 

"El Conde  es una comedia negra de terror que imagina un universo paralelo inspirado en la historia reciente de Chile. La película retrata a Augusto Pinochet, símbolo del fascismo mundial, como un vampiro que vive escondido en una mansión en ruinas en el frío extremo sur del continente. Alimentándose del mal para sostener su existencia, después de 250 años de vida, Pinochet ha decidido dejar de beber sangre y abandonar el privilegio de la vida eterna. Ya no puede soportar que el mundo lo recuerde como un ladrón. A pesar de la naturaleza decepcionante y oportunista de su familia, encuentra una nueva inspiración para seguir viviendo una vida de pasión vital y contrarrevolucionaria a través de una relación inesperada",  reza la sinopsis oficial de la cinta.

Con actuaciones memorables, destacándose Jaime Vadell como Augusto PinochetGloria Münchmeyer en la piel de Lucía Hiriart (esposa del dictador) y Alfredo Castro como el mayordomo de la familia; y una fotografía sublime, El Conde  tiene todos los condimentos para ser un éxito tanto entre la crítica como para el público.

Jaime Vadell y Gloria Münchmeyer dan vida al matrimonio Pinochet, en esta cinta filmada en blanco y negro, y que podría representar a Chile en los Oscar
Crédito: Netflix

Si bien Larraín es un director reconocido, su cine no es para todo el mundo (tal como sucede con la mayoría de los grandes realizadores). Esta no es una película fácil ya que al terminar de verla uno debe procesar lo que acaba de suceder en pantalla porque, si hay algo que define a esta cinta, es que no es fácil de encajar en un género puntual debido a todo lo que ocurre en sus casi dos horas de duración (1 hora y cincuenta minutos para ser exactos).

Alfredo Castro se luce como el mayordomo de la familia, siendo la suya una de las actuaciones más destacadas de la cinta
Crédito: Netflix 

Nuestra recomendación es verla, en lo posible, en cines. Por la forma en que está rodada, es obvio que el director tenía en mente la pantalla grande por sobre una televisión convencional. De todos modos, el chileno sabía de antemano que Netflix sería la casa de este título por lo que lo rodó con las especificaciones técnicas que la plataforma tiene para con sus producciones.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.