La nueva estrategia de Netflix para duplicar sus ingresos con el uso de Inteligencia Artificial generativa

Tras el éxito del plan con anuncios, Netflix trabaja en una herramienta con Inteligencia Artificial para segmentar los anuncios según el interés del usuario.

Netflix trabaja en una herramienta con IA

Netflix trabaja en una herramienta con IA

Shutterstock

Luego de años con una significativa baja en el número de suscriptores, Netflix recuperó el terreno perdido gracias al plan con anuncios que presenta una significativa baja en la cuota, lo que atrajo a nuevos usuarios que buscaban abonar un menor precio por el contenido. Mientras las ganancias para la plataforma suben, la Inteligencia Artificial generativa entraría en el juego.

Si bien Netflix es relativamente nuevo en esto de los anuncios, lo cierto es que evalúa incluir aún más a la mitad de sus producciones, valiéndose del uso de la Inteligencia Artificial generativa. De esta forma, la plataforma contaría con una publicidad mucho más certera y en línea con los gustos de los usuarios; además de contar con anuncios cada vez que se pause un contenido aportando un aire de "tanda publicitaria" a esa pausa para ir a buscar algo o atender un llamado.

Netflix.jpg
Netflix tiene un plan muy claro de cara a 2030: duplicar sus ingresos significativamente; pasando de 300 millones de suscriptores a, por lo menos, 410 millones.

Netflix tiene un plan muy claro de cara a 2030: duplicar sus ingresos significativamente; pasando de 300 millones de suscriptores a, por lo menos, 410 millones.

Amy Reinhard, presidenta de publicidad de Netflix, reveló que se busca usar "IA generativa para combinar al instante los anuncios de los anunciantes con los mundos de nuestros programas", algo que se realizará mediante una plataforma propia de publicidad que ya se está testeando en los Estados Unidos y Canadá.

Netflix Merlina.jpeg
La segunda temporada de Merlina estará auspiciada por Wendy's, Cheetos y Booking.com, que presentarán anuncios a la mitad de cada episodio.

La segunda temporada de Merlina estará auspiciada por Wendy's, Cheetos y Booking.com, que presentarán anuncios a la mitad de cada episodio.

Uno de los primeros contenidos que vendrá acompañado por publicidad de forma explícita es la segunda temporada de Merlina, en cuyo póster promocional Netflix adelanta que habrá anuncios de Wendy's, Cheetos y Booking.com, que se convertirán en marcas "amigas" de ese contenido al patrocinarlo.

Tras superar la barrera de los 300 millones de suscriptores (de los cuáles 94 millones pertenecen al plan con anuncios), Netflix tiene un plan muy claro de cara a 2030: duplicar sus ingresos significativamente. De esta forma, y según se proyecta, para ese entonces la plataforma tendría más de 410 millones de suscriptores lo que significaría un importante incremento en la ganancia total de la N roja.