Netflix: la inesperada miniserie que arrasa en España a 15 años de su estreno

La miniserie Felipe y Letizia acaba de desembarcar en Netflix, convirtiéndose en el contenido más visto de España. Al momento de su estreno, fue muy criticada.

La ficción se estrenó en 2010

La ficción se estrenó en 2010

Netflix

A 15 años de su criticado estreno, la miniserie Felipe y Letizia desembarcó en Netflix donde se convirtió, en tan sólo 24 horas, en el contenido más visto de la plataforma en España, único país en el que puede verse, por el momento, la producción de Telecinco, adquirida por el gigante del streaming.

La miniserie presenta una crónica del noviazgo de Felipe y Leticia: la velada en la que se conocieron, sus primeros encuentros, el anuncio oficial de su compromiso, los primeros actos a los que asistieron como prometidos y su boda en la Catedral de Santa María La Real de la Almudena en Madrid. Describe, además, el rechazo que suscitó su noviazgo entre los sectores más conservadores de la sociedad, los medios de comunicación e incluso el círculo más cercano a ellos, que esperaban que el Príncipe se casara con una princesa de sangre real.

Así es la miniserie que arrasa en Netflix en España a 15 años de su estreno:

Embed - Letizia Y Felipe - OnDIRECTV

Protagonizada por Amaia Salamanca y Fernando Gil, en los roles de Letizia y Felipe, y con la inolvidable Marisa Paredes en el rol de la reina Sofía; esta producción fue muy criticada al momento de su estreno (cinco años después del casamiento de los ahora reyes de España) al ser considerada como "un cuento cursi y mal contado".

Compuesta por dos episodios de 75 minutos cada uno (150 minutos totales), Felipe y Letizia cumple con creces pese a las críticas. Amor, drama y personajes de sobra conocidos, hacen que esta miniserie sea la más vista de Netflix en España, ya que son los temas que hoy interesan a los espectadores, que buscan contenidos para despejarse.

Felipe y Letizia.jpg
Protagonizada por Amaia Salamanca y Fernando Gil, la miniserie sólo puede verse en España pero Netflix no descarta llevarla a Latinoamérica y los Estados Unidos tras la gran respuesta del público.

Protagonizada por Amaia Salamanca y Fernando Gil, la miniserie sólo puede verse en España pero Netflix no descarta llevarla a Latinoamérica y los Estados Unidos tras la gran respuesta del público.

Pese a las críticas, cabe destacar que esta producción cuenta con un destacado elenco y una caracterización que suma a las interpretaciones y hace que todo lo que se ve en pantalla sea muy realistas. Cabe destacar aquí, el vestuario que imita a la perfección los diseños que lució Letizia durante la pedida de mano y la boda, secuencia para la que se copio hasta el más mínimo detalle del diseño de Manuel Pertegaz.

Por el momento, Felipe y Letizia sólo puede verse en España pero no se descarta que la plataforma la lleva a Latinoamérica y los Estados Unidos tras la gran respuesta que la producción ha tenido entre los españoles que hoy miran con otros ojos a la miniserie a la que, en 2010, le dieron la espalda.