Netflix: la película que fracasó en los 90 y hoy es un clásico de culto
Lo que alguna vez fue un fracaso de taquilla, ahora es una joya redescubierta por los cinéfilos que puedes ver en Netflix.

Empire Records: un clásico de noventero que todos deben ver.
Warner Bros.Hay películas que nacen para ser de culto aunque no lo sepan todavía, y Empire Records (1995) es una de ellas. Dirigida por Allan Moyle y escrita por Carol Heikkinen, este clásico noventero reúne a un grupo de jóvenes que, sin proponérselo, terminaron marcando una generación: Liv Tyler, Renée Zellweger, Anthony LaPaglia, Robin Tunney y varios más que por entonces recién empezaban. Con apenas una hora y media de duración, la película sigue el día más caótico de una tienda de discos independiente que está a punto de ser vendida a una gran cadena.
Empire Records fue un fracaso en taquilla cuando se estrenó (recaudó poco más de 300 mil dólares frente a los 10 millones que costó), pero con el tiempo encontró su público. Hoy, para muchos, es sinónimo de espíritu libre, buena música y ese tipo de películas que te hacen desear haber trabajado en una disquería de los 90.
¿De qué se trata Empire Records?
Todo pasa en un solo día. Lucas, uno de los empleados, se entera de que la tienda donde trabaja va a ser vendida a una gran cadena llamada Music Town. En un impulso, decide apostar la recaudación del local para intentar salvarlo. El plan, claro, sale mal, y el resto del equipo debe lidiar con el desastre mientras sus propias vidas se desordenan.
Entre romances, crisis de identidad, peleas y música sonando de fondo, los empleados atraviesan un torbellino emocional que va del drama al delirio. Corey (Liv Tyler) intenta romper su imagen de “chica perfecta”, Gina (Renée Zellweger) busca su lugar en el mundo, A.J. no se anima a confesar lo que siente, y Mark solo quiere tocar en su banda. Todo sucede entre vinilos, pósters, cigarrillos y un soundtrack que suena como un himno adolescente eterno.
Te podría interesar
Empire Records es pura energía noventera. No es una película perfecta, ni pretende serlo. Es desprolija, divertida, a veces absurda, pero tiene un corazón enorme. Su banda sonora (con The Cranberries, Gin Blossoms, y Toad the Wet Sprocket, entre otros) es uno de los grandes motivos por los que terminó convirtiéndose en un clásico tardío.
Con el tiempo, el filme se ganó un culto fiel que la celebra cada 8 de abril en el llamado Rex Manning Day, una fecha inventada dentro de la historia que hoy se volvió símbolo entre los nostálgicos.
Si te gustan las películas sobre la amistad, el caos adolescente y la música como forma de vida, Empire Records sigue siendo un viaje encantador a los 90. La encuentras en Netflix.