Los problemas de Ryan Coogler para rodar bajo el agua en Black Panther: Wakanda Forever
Uno de los grandes logros de Ryan Coogler en Black Panther: Wakanda Forever es la increíblerecreación de Talokan, mundo submarino donde reside Namor, uno de los villanos de la cinta. Si bien el realizador contó para esas escenas con la invaluable ayuda de los efectos visuales, lo cierto es que el rodaje de las misma se llevó cabo bajo el agua en una gran piscina montada en el set, donde se recreó la ciudad.
“Fue brillante porque el guion requería que todos nuestros actores y actrices se metieran en el agua en algún momento. Ya sea en el set o sumergiéndose en un tanque de agua, fue como un rito de iniciación para todos”, dijo el director.
Crédito: Marvel Studios
El mayor desafío de Coogler no fue sumergir a los actores, sino las piezas y el vestuario que, con el movimiento del agua, obstruían el desarrollo de la escena. La diseñadora de vestuario Ruth Carter debió trabajar en piezas que no flotaran demasiado mientras que Hannah Beachler, la diseñadora de producción debió crear de cero las fachadas y objetos de Talokan en un material similar al concreto, ya que los de hormigón entorpecían el rodaje porque producían burbujas de aire en contacto con el agua.
Te podría interesar
El elenco, en tanto, contó con el apoyo del coordinador de escenas de riesgo Chris Denison, quien trabajó con los actores y las actrices para perfeccionar su acción bajo el agua.
Crédito: Marvel Studios
"Comenzamos trabajando la comodidad general en el ambiente acuático. Luego, cuando todos tenían una buena base, comenzamos con los ejercicios de contener la respiración y de buceo, porque se tienen que ver competentes y extremadamente cómodos, como si hubieran nacido bajo el agua", explicó Denison.
El elenco también trabajó para sortear obstáculos como la falta de visibilidad bajo agua y el impacto del entorno en las expresiones faciales y la modulación. Por ejemplo, la actriz mexicana Mabel Cadena, quien interpreta a Namora, lepidió a su asistente que la grabara bajo el agua para poder estudiar sus movimientos faciales y corporales para descubrir exactamente cómo se veía y así mejorar su interpretación.
Crédito: Marvel Studios
Tenoch Huerta también tuvo que sortear algunos obstáculos para rodar en una toma el monólogo en lengua maya con el que arenga a su pueblo a pelear contra Wakanda.
“Era solo para nosotros sentir cómo se sentiría, cómo se sería ver a alguien hablar bajo el agua. Tenía puesto un tocado enorme. ¡Fue una locura!”, recordó Coogler.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.