F1: El clásico de Pixar en el que se habría basado la nueva película de Brad Pitt

Según una teoría que se viralizó en las últimas horas, F1 toma parte de su trama de Cars, clásico de Pixar sobre un auto que sueña con competir en las carreras.

Brad Pitt lidera el elenco de F1. 

Brad Pitt lidera el elenco de F1

Apple Original Films / Warner Bros. Pictures

Uno de los grandes estrenos de esta semana es F1, anticipadísimo regreso de Brad Pitt a la gran pantalla. Con un gran despliegue, acompañado por una tour de prensa inusitado para un estreno por estos tiempos, la película, que promete batir récords de taquilla, se volvió viral en las últimas horas por una rebuscada teoría que iniciaron los fans.

Según varios usuarios de X, la trama de F1 está inspirada en Cars, el clásico de Pixar estrenado en 2006 que sigue a Rayo McQueen, un auto aspirante a campeón de carreras.

Cars.jpg
Según varios usuarios de X, tanto F1 como Cars, el clásico de Pixar, presentan lo que, en principio, parece una rivalidad generacional que se convierte en una relación de aprendizaje mutuo.

Según varios usuarios de X, tanto F1 como Cars, el clásico de Pixar, presentan lo que, en principio, parece una rivalidad generacional que se convierte en una relación de aprendizaje mutuo.

"Cuando parece que está a punto de conseguir el éxito, la fama y todo lo que había soñado, por error, toma un desvío inesperado en la polvorienta y solitaria Ruta 66. Su actitud arrogante se desvanece cuando llega a una pequeña comunidad olvidada que le enseña las cosas importantes de la vida que había olvidado", completa la sinopsis oficial de la cinta.

Según los fans, ambas películas presentan lo que, en principio, parece una rivalidad generacional que se convierte en una relación de aprendizaje mutuo. En la cinta animada de Pixar, McQueen se cruzará con Doc Hudson, un viejo auto que le enseñará todo sobre las carreras, recuperando así el sentido de su existencia tras una juventud llena de éxitos.

Así es F1, la película con Brad Pitt que promete batir récords de taquilla:

Tráiler subtitulado de F1

En el caso de F1, Doc es Sonny Hayes y su discípulo, Joshua Pearce, tal como lo indica la sinopsis: "Apodado 'el más grande de todos los tiempos', Sonny Hayes fue el fenómeno más prometedor de la Fórmula 1 en la década de 1990 hasta que un accidente en la pista casi acaba con su carrera. Treinta años después, es un piloto nómada a sueldo al que contacta su antiguo compañero de equipo Rubén Cervantes, propietario de un equipo de Fórmula 1 en apuros que está al borde de la quiebra. Rubén convence a Sonny para volver a la Fórmula 1 y tener una última oportunidad para salvar al equipo y ser el mejor del mundo. Su compañero será el novato Joshua Pearce, el piloto estrella del equipo que está decidido a imponer su propio ritmo".

Por el momento, el director Joseph Kosinski evitó referirse a las versiones virales sobre el parecido entre ambas historias, dando cuenta de que su historia es original pese a que haya varios puntos en común con la inolvidable Cars, que se convirtió en todo un éxito de taquilla al momento de su estreno, consolidando el poderío de Pixar.