La esperada secuela de La pasión de Cristo de Mel Gibson se queda sin protagonista de cara al inicio del rodaje

Mel Gibson volverá al mundo de La pasión de Cristo con dos nuevas películas, pero sin Jim Caviezel ni Monica Bellucci en el reparto.

Jim Caviezel, protagonista de La Pasión de Cristo

Jim Caviezel, protagonista de La Pasión de Cristo

Newmarket Films

Dos décadas después del fenómeno que provocó La pasión de Cristo, Mel Gibson está listo para volver al relato bíblico que lo consagró como uno de los directores más polémicos de Hollywood.

Se trata de la continuación, titulada La resurrección de Cristo, que llegará a los cines en 2027 en dos partes. Sin embargo, una de las grandes sorpresas es que las películas no contarán con la presencia de Jim Caviezel, quien dio vida a Jesucristo en la cinta original. Además se reportó que Monica Bellucci tampoco repetirá como María Magdalena.

La información fue confirmada por Page Six, que además reporta que la producción se encuentra en la búsqueda de nuevos actores para el rol. Una fuente allegada al proyecto explicó que la decisión no volver a contar con Caviezel es porque "habrían tenido que trabajar mucho con los actores [originales]… material digital". Asimismo indican que hubo "muchas idas y vueltas" durante la preproducción, lo que estaría demorando el inicio del rodaje.

El estudio Lionsgate será el encargado de distribuir ambas películas, cuya producción comenzará pronto en Roma. La primera parte se estrenará el 26 de marzo de 2027, coincidiendo con el Viernes Santo, mientras que la segunda llegará a las salas el 6 de mayo, fecha elegida en honor al Día de la Ascensión. Gibson producirá junto a su socio Bruce Davey, con quien trabajó en la versión original.

Un regreso largamente planeado

La Pasión de Cristo.jpg
Mel Gibson junto a Jim Caviezel en el rodaje de La Pasión de Cristo.

Mel Gibson junto a Jim Caviezel en el rodaje de La Pasión de Cristo.

Mel Gibson viene planeando la secuela desde hace casi una década, insinuando que quería continuar la historia de Jesús tras su crucifixión, pero el proyecto fue retrasándose una y otra vez. Ahora parece haber encontrado el momento justo para concretarlo. Según confirmó The Hollywood Reporter, La resurrección de Cristo está concebida como una continuación directa de La pasión de Cristo, aunque con un elenco completamente renovado.

La ausencia de Caviezel marca el final de una era. El actor había quedado íntimamente ligado al papel que marcó su carrera y que, según él mismo ha dicho, cambió su vida. En una entrevista de abril, llegó a insinuar que volvería a interpretar a Jesús, pero finalmente no será así. "A veces las cosas tardan en hacerse, pero llegan cuando tienen que llegar", había dicho entonces. "¿Tengo miedo? Sí, y si no lo tuviera, no estaría listo".

De fenómeno taquillero a obra de culto

La secuela de La pasión de Cristo podría estrenarse en 2027 o 2028
La secuela de La pasión de Cristo llegará en 2027. 

La secuela de La pasión de Cristo llegará en 2027.

Estrenada el 25 de febrero de 2004, La pasión de Cristo fue mucho más que un éxito comercial. Con más de 600 millones de dólares recaudados en todo el mundo, se convirtió en una de las películas religiosas más taquilleras de la historia. Solo en Estados Unidos superó los 370 millones, cifra que la mantuvo durante años como el título con clasificación R más exitoso de todos los tiempos.

El filme, rodado en arameo y latín, dividió a la crítica por su crudeza. Hubo algunos críticos en ese entonces la describieron como "una obra de violencia casi pornográfica" y "una representación medieval con mejores efectos especiales". Pese a las controversias, el público respondió con fervor, transformándola en un fenómeno cultural que aún hoy genera debate.

La resurrección de Cristo - teaser anuncio

La resurrección de Cristo explorará los días posteriores a la crucifixión y los eventos que condujeron a la resurrección, un terreno pocas veces abordado en el cine con la magnitud que promete esta producción.

Con su estilo provocador y su gusto por los desafíos técnicos, Gibson parece decidido a volver a sacudir a la audiencia con una propuesta de gran escala y una mirada personal sobre uno de los episodios más representados de la historia. Habrá que esperar hasta 2027 para ver si el cineasta logra repetir el impacto de su mayor éxito o si, esta vez, su apuesta se queda sin milagro.