3 spaghetti westerns con elementos de terror que debes ver si eres fan del género

3 spaghetti westerns con elementos de terror que debes ver si eres fan del género

Estas películas presentan historias donde pistoleros enfrentan no solo forajidos, sino también fuerzas sobrenaturales. Entre duelos al amanecer y pueblos fantasmales, este subgénero ofrece una visión macabra y estilizada del lejano oeste.

Agustina Agost

Agustina Agost

El spaghetti western ayudó a revolucionar el cine del Viejo Oeste durante la década de 1960, y muchas películas innovadoras fusionaron este estilo con elementos del cine de terror.

Este género surgió tras el éxito de los clásicos filmes del cineasta italiano Sergio Leone, como Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el malo y el feo, que inspiraron a muchos otros directores a crear sus propios westerns de bajo presupuesto llenos de acción trepidante. Aunque los híbridos de spaghetti western y terror no son tan conocidos, siguen siendo una parte importante del legado del género.

Muchas de las mejores cintas del subgénero tomaron influencias de una amplia variedad de estilos e incorporaron elementos de comedia, terror, ciencia ficción e incluso tragedia shakesperiana. Con grandes estrellas de la época como Lou Castel, Lee Van Cleef y Klaus Kinski, estas películas italianas incluyeron desde escenas de gore excesivo hasta escalofriantes sucesos sobrenaturales. 

Condenados a vivir (1972)

Condenados a vivir. Foto: Films Triunfo S.A.

Posiblemente el spaghetti western más sombrío y sangriento de todos, una experiencia brutal de puro nihilismo. La película muestra cómo unos bandidos atacan una carreta llena de convictos, dejando solo a un sargento, su hija y siete prisioneros sádicos como supervivientes. El sargento, encargado de trasladar a los criminales a su destino, debe lidiar con todas las mentiras, la codicia y la traición que surgen en esta caótica situación.

Condenados a vivir llevó el spaghetti western más allá en el territorio del cine de terror como nunca antes ni después se había atrevido. Con prácticamente todos los personajes siendo capaces de cometer actos de violencia indescriptible, los asesinos psicópatas en el centro de esta historia hacen que Los 8 más odiados parezca un simple juego de niños. Esta cinta no es para los débiles de corazón, pero aquellos que buscan un western aterrador quedarán más que satisfechos con este relato espeluznante.

 

Y Dios dijo a Caín (1970)

Y Dios dijo a Caín. Foto: Panta Cinematografica.

Y Dios dijo a Caín es un western gótico con elementos de terror que cuenta una clásica historia de venganza largamente esperada. Con Klaus Kinski en el papel de Gary Hamilton, un hombre indultado tras pasar diez años en prisión, esta oscura historia lo sigue en su búsqueda de venganza contra los hombres que lo incriminaron hace tanto tiempo. Ambientada en una noche oscura y tormentosa, Hamilton merodea por el paisaje como un fantasma, escondiéndose en cementerios desolados mientras espera el momento oportuno para acabar con aquellos a quienes ha jurado matar.

Con una intensidad brutal, Hamilton aprovecha la oportunidad para aniquilar a sus enemigos de un solo golpe, desatando una masacre bajo la protección de la noche y cumpliendo finalmente su tan ansiado deseo de venganza. La película cuenta con una banda sonora estremecedora de Carlo Savina, que potencia la oscura atmósfera de su escalofriante narrativa. 

Django el bastardo (1969)

Django el bastardo. Foto: New Line Cinema.

El western gótico Django el bastardo llevó al spaghetti western de lleno al mundo del cine de terror con la historia de un misterioso forastero que busca venganza contra un grupo de soldados confederados. En esta clásica historia de venganza, Anthony Steffen interpreta a Django, un hombre empeñado en hacer que los responsables de una masacre ocurrida durante la Guerra Civil paguen por sus crímenes. A medida que Django elimina a sus enemigos uno por uno, tachando sus nombres de una ominosa lista, la gran pregunta es si están tratando con un soldado implacable o con un ángel vengador de la muerte.

La intensidad incesante con la que Django ejecuta su venganza hace que la cinta resulte verdaderamente aterradora, ya que asesina con una seriedad pétrea que haría temblar incluso al bandido más temerario. 

 

Temas